RECORDANDO LA UNV. CON TURISTAMAGAZINE

Por Elena Honores*
Siempre en nuestro servicio de docente no podemos dejar pasar algunos “HORRORES” que cometen muchos “profesionales” y “especialistas” no sabemos en qué, -pero así se auto titulan – en cosas tan simples como enviar notas de prensa o no contestar una llamada del celular…
Todos los que estamos involucrados en la actividad económica y social que es el turismo, trabajamos con personas, y todos sabemos que cada personas es un mundo, con sus preocupaciones, necesidades, alegrías y tristezas… y los que estamos inmersos de una u otra razón en el trato directo con el público, tenemos que tener muy en claro, que la persona quiere ser atendida como un ser especial… y esa es la labor del Relacionista Público, de la telefonista, del conserje (Botones), camarero , un médico, o un/a gerente de cualquier empresa, eso hace la diferencias, el trato personal que se le brinde al PAX, que es el nombre con el cual se les denomina a los clientes o pasajeros que utilizan nuestros servicios…
Empezaremos con algunos Tips para RR.PP. y Marketing, que aunque no lo crean los tenemos que aplicar todos los días, no sólo en nuestro trabajo sino con cuanta persona tenemos trato…
1° CONTESTACIÓN WHATS APP.- Todo ejecutivo debe tener un mensaje que indique que no puede contestar la llamada, porque está en una reunión, y que pronto contestará la llamada, es una aplicación automática, que demuestra su educación, simpatía y la persona que lo llama que por supuesto no sabe que Ud. está en una reunión -no importa que sea con Ud. mismo en el “Bathroom” – se sentirá bien, sin esa agria sensación cuando al tercer timbrado le sale el mensaje llamada rechazada…LLAMADA RECHAZADA… ¡QUE HORROR… SE PREGUNTARÁ ¿Es que no le soy grato?… PUES A TENERLO EN CUENTA “ESPECIALISTAS Y “ASESORES”…
2° PROFESIONALIDAD Y EDUCACIÓN.- En el curso de RR.PP. analizábamos con los alumnos la diferencia entre publicidad y RR.PP. lo que deben de tomar muy en cuenta sobre todo los jóvenes que egresan de las Universidades de las carreras de Comunicación y Marketing: jamás se debe enviar una nota a los medios de comunicación dirigida a “Estimados/as” ¿Estimados quiénes? Esa nota por experiencia les comentamos que va derechito a spam…
Lo menos que deben hacer los encargados de Prensa y Protocolo… es así como identifican el lugar de donde sale la nota de todos los organismos públicos, es conocer el nombre del Director/a, del dueño del medio de comunicación… Es lo elemental… No olvidar que lo más importante de la comunicación es el receptor, no el emisor. El receptor es quien determina la forma, el contenido, el lenguaje, las imágenes de la publicación…, Y AGRADECER LA PUBLICACIÓN, QUE ES DE CORTESÍA, es la diferencia entre RR.PP. y Publicidad…LA PUBLICIDAD TIENE PRECIO, por lo tanto se publica con gusto y con agradecimiento porque es lo que permite a los medios de Comunicación sobrevivir y mantenerse en el tiempo y espacio…
Bien esperemos que sirva de algo esta columna, hasta la próxima clasecita…
*Magister en Marketing Turístico y Comunicación…