February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Y EL TURISMO

ESPAÑA/25/06/ 2023.- El turismo es importante para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, en particular, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 relativo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Como organismo especializado de las Naciones Unidas en el ámbito del turismo, la OMT tiene el compromiso de lograr que el desarrollo turístico contribuya en mayor medida a mejorar la vida de las mujeres y, de este modo, que se alcance el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. La OMT, a través de su Departamento de Ética, Cultura y Responsabilidad Social, y en colaboración con ONU Mujeres y diversos aliados externos en todo el mundo, lleva trabajando desde 2007 para que las cuestiones de género estén presentes en el sector turístico, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y alentando a los Estados Miembros a incorporar las cuestiones de género en sus respectivas políticas de turismo.

¿Sabía que…?

En la mayor parte de las regiones del mundo, las mujeres son mayoría en la fuerza laboral del turismo.

Las mujeres tienden a concentrarse en los empleos peor remunerados y menos reconocidos del turismo.

Las mujeres llevan a cabo un gran volumen de trabajo no remunerado en negocios turísticos familiares.

Un nuevo conjunto de directrices ayudará tanto a los gobiernos como a las empresas a abordar mejor las necesidades de las mujeres en el sector del turismo.

Las directrices publicadas por la Organización Mundial del Turismo (OMT) se desarrollaron con el apoyo del Ministerio Federal Alemán de Desarrollo Económico (BMZ), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Mujeres . Su objetivo es garantizar una recuperación inclusiva y resiliente de los impactos de la pandemia. Reconocen que, dada la pérdida desproporcionada de empleo que sufren las mujeres, así como la alta proporción de mujeres trabajadoras en el turismo y su concentración en trabajos menos calificados y peor pagados, los planes para el reinicio y recuperación del sector deben abordar sus necesidades específicas. .

El turismo ha demostrado ser un verdadero campeón de la igualdad de género y estas nuevas directrices ayudarán tanto a los gobiernos como a las empresas a aprovechar el poder del sector como motor del empoderamiento de las mujeres a medida que el mundo se abre de nuevo.

El turismo como motor de igualdad

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dice: “El reinicio del turismo debe incluir a todos y todos deben disfrutar de los beneficios. El turismo ha demostrado ser un verdadero campeón de la igualdad de género y estas nuevas directrices ayudarán tanto a los gobiernos como a las empresas a aprovechar el poder del sector como motor del empoderamiento de las mujeres a medida que el mundo se abre de nuevo”.

Las directrices para el sector público proporcionan herramientas específicas para apoyar a las instituciones turísticas nacionales, regionales, locales y de otro tipo, centrándose en políticas, programas y cuestiones temáticas en el sector turístico. Mientras tanto, la estrategia para empresas tiene como objetivo apoyar a las empresas turísticas de todos los tipos y tamaños para lograr estrategias y programas efectivos y consistentes para la igualdad de género en todas sus operaciones.

El turismo refuerza su compromiso con las mujeres

Las directrices de incorporación de la perspectiva de género publicadas recientemente continúan el trabajo de la OMT sobre el empoderamiento de las mujeres y están en línea con una tendencia creciente dentro del turismo para abordar las desigualdades de género. Las pautas se encuentran junto a un número creciente de iniciativas similares, como los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP) o el esquema de Informes Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG).

Además, estas directrices proporcionan recomendaciones concretas para los gobiernos que trabajan para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en particular, el Objetivo 5: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer ) y los objetivos de los tratados internacionales sobre los derechos de la mujer, como los Convenios 100, 111, 156, 183 y 190 de la OIT o el Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Deje un comentario


eight − 2 =