PREVÉN CONTRATAR CERCA DE 5.000 PROFESIONALES

Meliá, Iberostar y Barceló “regalan” alojamiento para captar personal en verano
La falta de mano de obra sigue lastrando la actividad de muchos establecimientos, que, aunque están mejor preparados que en 2022, todavía tienen muchos puestos que cubrir
ESPAÑA/PERÚ/28/06/2023.- Las grandes hoteleras siguen buscando soluciones para poder atender sin problema la altísima demanda prevista para el verano. La falta de personal sigue lastrando la actividad de muchos establecimientos, que, aunque están mejor preparados que en 2022, todavía tienen muchos puestos de trabajo que cubrir.
En este sentido, Meliá, Iberostar y Barceló han vuelto a mover ficha para captar profesionales, cualificados o no. Según cuenta Expansión, la primera ha lanzado un proceso de selección para alrededor de 2.500 personas, a los que ofrecerán alojamiento y manutención gratuita para incentivar la contratación.
Concretamente, la hotelera que dirige Gabriel Escarrer prevé reincorporar entre 800 y 1.300 fijos discontinuos para el periodo estival, mientras que el resto serán indefinidos. Su oferta se centra en Baleares, donde la vivienda vacacional se ha comido gran parte del alojamiento, con una mayor necesidad en los puestos de camarero de piso, bares y restaurantes.
En el caso de Iberostar, también apuesta por el alojamiento gratuito. “Ofrecemos tanto alojamiento en el propio hotel como contratos de alquileres reducidos, además de múltiples beneficios sociales que abarcan desde planes de formación, retribución flexible, plataformas de salud o flexibilidad financiera, así como medidas que faciliten la conciliación”, apuntan desde la compañía, que prevé incorporar cerca de un millar de empleados.
“El desafío de encontrar perfiles cualificados, unido a un contexto de alta demanda, nos ha hecho apostar por la formación profesional dual, un modelo de colaboración entre los centros de formación y empresas del sector turístico. Se trata de un pilar fundamental en nuestra estrategia a largo plazo para profesionalizar el sector” añade.
Finalmente, Barceló quiere cubrir alrededor de 1.500 vacantes para este verano utilizando este mismo mecanismo. “Algunas personas han decidido buscar trabajo en otros lugares desanimados por la dificultad de encontrar una vivienda y el incremento del precio de la misma. Es por ello que, en algunos destinos, especialmente en islas, ayudamos a nuestros equipos ofreciéndoles alojamiento durante la temporada”.