April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS PRINCIPIOS DE ROTARY

Dr. Antonio -Pedro Tejera Reyes en el año 2018 en el Club Rotary Lima representado en ese año, por Marco Zapatel presidente y otros socios de ese año.

 ALGO MAS QUE UN RECUERDO

Son miles las veces que nos hemos referido a este importante tema, ya que sobre esa base está fundada la progresión de Rotary Internacional en el mundo. 

En los cinco libros que hemos escrito y publicado sobre la sociología rotaria, los principios de Rotary cabalgan por sus páginas como un mensaje universal por la paz, el comportamiento humano ejemplar, y la comprensión entre las personas. “la buena fe como norma en nuestro comportamiento” … difícil y complicado, imposible, para las personas a las que les hemos dedicado muchos párrafos en esos libros – incluso un artículo completo – encuadrándolas como “los falsos rotarios”.  

De forma sencilla y fácilmente comprensiva nos vamos a referir a todo esto, sin entrar en los detalles que empañan toda esta teoría donde tenemos que principiar por aplicar la famosa Prueba Cuádruple, para poder entender esta hermosa filosofía de vida, que siempre hemos querido practicar “contra viento y marea”, pese al entorno que el mundo nos ha deparado.

Para comenzar este pequeño análisis, nos vamos al desarrollo de la actividad rotaria, la cual se centra en una reunión semanal de sus socios, donde prima su asistencia que tiene un fuerte valor internacional, por lo cual se puede cumplir la asistencia a las reuniones cuando por causas mayores no se pueda asistir a la de nuestro club, compensándola con la presencia en cualquier otro posible, el cual expedirá una tarjeta de visitante que tendrá el mismo valor que si hubiésemos asistido a la reunión semanal de nuestro club.

El desarrollo de estas reuniones regularmente es de una hora, las cuales dirige un macero – maestro de ceremonias de Rotary – en la que se estila un tiempo de presidente, de secretario, programa de la reunión – un tema generalmente ofrecido a un invitado – y ruegos y preguntas como final de la reunión, antes de dar la palabra a los rotarios visitantes que asisten para compensar la falta en su club.

Como nota curiosa, en Rotary Club de Puerto de la Cruz, Tenerife, el número de visitantes – más de veinte – alguna vez superó al de los socios, debido a la presencia de los numerosos turistas que todo el año visitan esa ciudad.

Rotary, es amistad, buen comportamiento, honradez, honestidad… algo que debe estar presente en todas sus actividades, en lo cual hemos destacado de forma evidente tanto en los clubes a los que hemos pertenecido, como en los múltiples en los que hemos participado en sus programas en España, Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, etc.

Comentado este preludio, que lo dice todo, vamos a pasar a dar una ligera idea de cuál es el objetivo de Rotary, desde sus cuatro avenidas, sus departamentos de trabajo.

Rotary Club Pasto

LAS AVENIDAS DE ROTARY

La primera de ellas, de régimen interior, trata del comportamiento y la actividad rotaria dentro del club y de sus objetivos. En nuestro segundo libro, Sociología Rotaria II, tenemos varios artículos con esta referencia: “La praxis de lo ilícito”, “El compromiso rotario”, “La resolución de conflicto y la no violencia”, etc.

La segunda se refiere a relaciones profesionales – servicio a través de la ocupación – ocupándose de todo el entramado de nuestro trabajo, los contactos con los compañeros y el desarrollo de la actividad laboral, de cuya motivación van otros artículos como, “La profesionalidad en el turismo”, “La capacitación en el turismo”, etc.

Interés público (servicio a la comunidad) es la tercera avenida, base fundamental sobre la que se creó Rotary hace más de cien años, con la idea de Paul Harris y sus amigos de aportar soluciones a los problemas de desarrollo de la ciudad en que vivían. Sobre este particular son muchas las ideas que hemos llevados a nuestros artículos, como por ejemplo: “Alcaldes para un nuevo milenio”, “Turismo, paisaje y medio ambiente”, “Los municipios isleños y su futuro”, etc.

La cuarta avenida es la de relaciones internacionales, en cuya actividad llevamos un largo camino debido a nuestra actividad profesional como educadores en el turismo, que nos ha permitido presentarnos en cuatro continentes y un importante número de países, casi todos los de América, con alguna excepción, y decenas de clubes rotarios de todo ese amplio mundo. Nuestros artículos publicados sobre esta actividad suponen miles de palabras y extensas fotografías, que desde hace muchos años han sido divulgados por importantes diarios y revistas mundiales, hoy alcanzando su cenit con las publicaciones semanales en “El Periódico del Turismo – Nuestroturismo.com” que se lee en más de 148 países.

Muestra inequívoca de esta actividad, los reportajes sobre: “San Antonio de Texas en el recuerdo”, “Vancouver, encuentro de la Organización Mundial del Turismo”, “Corea, un punto de destino de calidad”, “Nicaragua, punto de partida en Centroamérica”, etc.

Dentro de estas cuatro avenidas, los clubes organizan distintos comités, para desarrollar sus trabajos de servicio, tal como desarrollamos un excepcional programa en Venezuela, con la lucha contra la droga en los colegios, impartiendo conferencias en ellos, celebrando actos sociales con masivas asistencias – inclusive dentro de las iglesias – y publicando en forma de folleto de amplia tirada, miles de ejemplares que se repartieron en Venezuela y en las Islas Canarias con señalado éxito, incluso en la prensa diaria local.

LOS PRINCIPIOS DE ROTARY Y “LA PRUEBA CUADRUPLE”

Prueba cuádruple traducida al guaraní, uno de los tantos idiomas a a que ha sido traducida.

Prueba cuádruple traducida al guaraní, uno de los tantos idiomas a a que ha sido traducida.

 Los principios: 1º El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir. 2º La buena fe como norma en los negocios y en las profesiones, el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad. 3º La aplicación del ideal de servicio por todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública. 4º La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones, por el compañerismo de sus habitantes, personas de negocios y profesionales, unidas en el ideal de servicio.

La “Prueba Cuádruple”. ¿Es la verdad?  ¿Es equitativo para todos los interesados?  ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? ¿Será beneficioso para todos?

Estas son las bases sobre las que se sostiene Rotary Internacional en todo el mundo, y sobre las que deben actuar todos los que sientan y practiquen el sentimiento rotario.

En varios de los clubes a los que hemos pertenecido, estos documentos están enmarcados y se leen a final de las reuniones, ofreciéndoles la lectura generalmente a alguno de los invitados. Hemos conocido muchos rotarios que se los saben de memoria, y los recitan sin necesidad de su lectura.

ROTARY Y SU PROGRESIÓN

Rotary Club en Isla Margarita- Venezuela

De Alberto J. Palombo (q.e.p.d.) publicamos en nuestro primer libro Sociología Rotaria, 1981, un profundo estudio sobre la progresión de Rotary Internacional. Un análisis que recibió amplias felicitaciones y que hoy está más que rubricado con su centenaria historia.

Rotary crece. Lentamente, como debe ser, pues el sentimiento rotario desgraciadamente no está afianzado en el mundo. Los “falsos rotarios” pululan dentro de los clubes aprovechándose de cuanto encuentran por delante para su lucro personal, ya sea intereses económicos o posiciones sociales y políticas. Nuestra experiencia, en estas situaciones, darían para escribir una enciclopedia, pues en el día a día son personajes que aparecen y desaparecen según las circunstancias, o la oportunidad del descubrimiento de sus intenciones.

El sentimiento rotario es algo grande. Profundo. Tiene que haber nacido de cuna. Sabemos que es imposible trasmitirlo, por mucho que lo intentemos. Pruebas nos sobran para aseverarlo vividas a través de nuestras grandes empresas y los contactos sociales y profesionales que los informan.

Rotary siempre. Así hemos titulado más de un artículo nuestro sobre Rotary Internacional, y así lo sentimos. “Dar de sí antes de pensar en sí”

Servir es mi ocupación.

 

Antonio-Pedro Tejera Reyes.

Pluma de Oro de Rotary Internacional.

 

Deje un comentario


seven − 6 =