April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLATAFORMA ELECTRÓNICA “ARTESANÍAS DEL PERÚ”, QUE PUEDE SER TRADUCIDA A 25 IDIOMAS

Actualmente 1 230 artesanos se encuentran inscritos, ellos presentan en la plataforma una gran variedad de productos elaborados íntegramente a mano

LIMA/PERÚ/27/07/2023.-.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, una importante herramienta que permite realizar compras y promocionar, a nivel nacional e internacional, los diversos productos elaborados por nuestros artesanos. Esta novedosa página se puede encontrar en www.artesaniasdelperu.gob.pe y puede ser traducida a 25 idiomas, desde el alemán hasta el vietnamita. 

Actualmente 1 230 artesanos se encuentran inscritos, ellos presentan en la plataforma una gran variedad de productos elaborados íntegramente a mano, es el caso de piezas de todas las líneas artesanales como textilería, alfarería y cerámica, mates y huingos, imaginería, joyería y orfebrería, entre otros. Es decir, los interesados podrán encontrar desde hermosos toritos de pucara, retablos ayacuchanos, textiles de Lambayeque, artículos de cuero, juguetes de madera y muchas cosas más a precios diversos, para todos los bolsillos.

Desde la “Feria Nacional de Artesanía De Nuestras Manos”, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, explicó que la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, no solamente tiene este espacio. Posee un diseño novedoso, amigable y áreas adicionales. Es el caso de la sección de Directorio, Eventos Comerciales y Exposiciones, este último con un hermoso recorrido virtual en 360° de las principales obras de los 39 grandes Amautas de la Artesanía del Perú, una experiencia única para los amantes de la artesanía peruana.  

“Tengo el honor de dirigirme a ustedes para presentar la Plataforma Comercial Artesanías del Perú, un espacio virtual para la artesanía peruana; la cual constituye una herramienta para la promoción y articulación comercial de los artesanos y artesanas del Perú, en un entorno virtual permanente e interactivo”, indico la viceministra.

Afirmó que la conceptualización e identidad corporativa de “Artesanías del Perú”, son el resultado del trabajo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y forma parte de la estrategia de promoción de la artesanía peruana que viene impulsando y la presentación de esta plataforma es el inicio de una serie de acciones que busca generar dinamismo en el sector artesanal impactando positivamente en los ingresos de los artesanos y en sus negocios. 

SOBRE LA PLATAFORMA

A la fecha www.artesaniasdelperu.gob.pe cuenta con la participación de 1 230 artesanos y asociaciones artesanales, quienes han sido asesorados en temas como descripción comercial de productos, fotografía, redes sociales comerciales, logística de envío y medios de pago online.

El Mincetur invita a los artesanos a nivel nacional a formar parte de esta plataforma, cuya inscripción se puede realizar a través de la extranet (https://extranet.mincetur.gob.pe/extranet2/Home/Inicio). Para ello, los interesados en participar deben estar inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y contar con su número de RUC (activo y habido). 

Deje un comentario


+ eight = 14