TURISMO, DESARROLLO, EL MUNDO DE LA REALIDAD

EL FIEL DE LA BALANZA
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*
El asombroso empuje del desarrollo del movimiento turístico en el mundo se refleja perfectamente en los llamados países árabes, hoy entregados de lleno a organizar esta actividad conjuntamente con los del medio y lejano oriente, donde estamos enterándonos de las más intrépidas y audaces acciones relacionadas con la gestión del desarrollo del turismo en todo su amplio espectro.
Nos llama la atención, los datos que nuestro compañero Alejandro-José Gallard publica en su semanario El Archivo DCCCXX, sobre el turismo en Iberoamérica, qué si bien nos eran conocidos, el análisis que dicho experimentado político hace de ello es digno de la mayor reflexión.
Frente a este desarrollo comentado de los países de las áreas señaladas al principio de este comentario, tenemos el escenario que plantea Gallard, lo cual nos trae a profundizar sobre el estado actual de los países iberoamericanos, donde con las clásicas excepciones, tenemos un triste panorama sencillamente vergonzoso con debates políticos innecesarios, llenos de retórica barata, y unos habitantes que, en un caso puntual, alcanzan las cotas más miserables de pobreza.
Debates insulsos para todos los gustos los tenemos al día, por todos los medios de comunicación posibles, sin otras perspectivas que no sean cambios de gobiernos y poco más. Los grandes proyectos y acciones de desarrollo económico y social, son elementos desconocidos en estas tierras bendecidas por Dios.
Un cambio total de la estructura mental en toda esta población americana, es la urgencia necesaria para impulsar estas tierras lo cual no parece vaya a ocurrir con la celeridad que se hace necesaria.
Los países gigantes de la economía mundial, fabricando miles de aviones y disfrutando de un alto nivel de vida, sonríen al ver este constreñido paraíso de América que pareciera estar dormido, recitándonos una y otra vez, aquello de “la madre patria”, o las aventuras del descubrimiento de Cristóbal Colón. Mientras, hay está Burj Khalifa y todo su entorno para demostrarnos como hay que gestionar el desarrollo de los pueblos.
**Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.