April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MUNDO Y SU DESARROLLO TURÍSTICO

Impactante la imagen del Hotel Avión Sky Cruise, con capacidad para 5.000 personas y toda una teoría de atracciones para el ocio bien entendido, navegando por los cielos de mundo… ¿Será una realidad algún día? El poderoso avance de la tecnología nos hace creer en todo.

“El turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo, gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, Organización Mundial del Turismo. UNTWO)

 RECUERDOS PARA NO DORMIR

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes

LOS AÑOS DE LA EXPERIENCIA

Son muchos los recuerdos que nos persiguen en este laberinto en el que se ha convertido hoy el mundo. Los suficientes para que no podamos en demasiados momentos dormir tranquilos. Contemplar la Plaza de Armas, del Distrito Municipal de Subtanjalla, en la Región de Ica, Perú, como lo hacíamos esta misma mañana, es devolvernos al pasado paseando por la Plaza de la República, en Sao Paulo, repleta hasta los topes de las más extraordinarias artesanías, de las cuales adquirimos algún clásico recuerdo, como el remo decorado que tenemos expuesto en nuestro dormitorio, en la ciudad de Maturín, Venezuela.

Plaza de Armas de Subtanjalla, en Ica, Perú, pronto un importante núcleo de desarrollo turístico de la región, aplicando las fórmulas de las ferias agrícolas, artesanas y “mercado libre”, de mayor éxito en el mundo, como en la Plaza de República en Sao Paulo Brasil . F/ Elena Tejera. 2023.

El extraordinario Mercado que se forma los días feriados en la Plaza de la Republica de Sao Paulo, un modelo que vamos a copiar muy pronto, en la Plaza de Armas de Subtanjalla, Ica, Perú.

Un simple nostálgico recuerdo que es suficiente para quitarnos el sueño y sumergirnos en este mundo que camina inexorablemente a lo que se ha dado en llamar desarrollo ¿turístico?.

Había que ponerle algún nombre a este imponente avance de nuestra civilización – la sociedad mundial – donde ya no sorprende que se vendan 1.000 aviones – algunos con capacidad hasta para más de 500 personas – o se construyan hoteles en el desierto con todos los mayores adelantos de la era moderna, o – más difícil todavía – circulen maquetas de ciudades flotantes con más de 100.000 habitantes, o de un avión hotel de 5.000 personas. ¿Nos podrá ya asombrar algo nuevo? Creemos que no.

La impresionante vista de la maqueta del gigantesco proyecto FREEDOM SHIPS, cuya ejecución está valorada en 10.000 millones de dólares. Albergará permanentemente 50.000 personas, 20.000 tripulantes, y 30.000 visitantes. Más que el crucero más grande del mundo será su primera mega ciudad flotante, con capacidad para 100.000 personas, y dará la vuelta al mundo dos veces al año, recorriendo numerosos puertos, con una imponente impacto mundial socio-económico..

La impresionante vista de la maqueta del gigantesco proyecto FREEDOM SHIPS, cuya ejecución está valorada en 10.000 millones de dólares. Albergará permanentemente 50.000 personas, 20.000 tripulantes, y 30.000 visitantes. Más que el crucero más grande del mundo será su primera mega ciudad flotante, con capacidad para 100.000 personas, y dará la vuelta al mundo dos veces al año, recorriendo numerosos puertos, con una imponente impacto mundial socio-económico…

Volviendo a esa Plaza de Armas que nos llevó en sueños hasta la lujosa ciudad de Sao Paulo en Brasil, la hemos visto en su versión festiva dominical “vestida” con ese “mercado del agricultor” que soñamos, mezclado con esas artes artesanales que más tarde nos deleitaran en las vitrinas del Fundo-Hotel Los Arrabales, en esa misma zona, o todo lo que conocimos en el famoso rastro de Madrid, por irnos ahora a la Europa ancestral, animado todo este concierto de vida activa, con la más variada “gastronomía de calle”, donde no faltaban los “tamales”, la “chicha morada” y hasta los “tequeños” venezolanos que ya tiene carta de presentación en este gran país gracias a los miles de venezolanos que han aparecido por estos lares en los últimos años debido a la triste situación que se vive en su país.

El FUNDO-HOTEL LOS ARRBALES, en Ica, Perú, un modelo de la combinación producción-ancestral del pisco, para la atracción turística, que se ofrece junto al alojamiento y toda una expectante ocasión para el ocio bien entendido. F/ Elena Tejera. 2023.

La Plaza de Armas de la Municipalidad de Subtanjalla, da para pensar en todo esto.  Recuerdos para no dormir.  

UNA DIMENSION DESCONOCIDA

La Cultura Nazca , Artesanía de la Región de Ica, un sector que se ve altamente beneficiado con el movimiento turístico, que valora considerablemente la labor trascendente de todos los trabajos hechos a mano, donde está presente todo el ingenio y la sensibilidad de un pueblo.

Centrados en la base de lo que queremos comentar, el entusiasmo que percibimos en los creadores del Fundo-Hotel Los Arrabales, y el sorprendente escenario del que disfrutamos en una brevísima visita – dará para mucho más – nos trajo el recuerdo de un francés que allá por los años sesenta de siglo pasado, instaló en los arrabales – si los arrabales –  de Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, justo en la salida de lo que era un pequeño pueblo, una atracción – vamos a llamarla así –  donde ofrecía toda una visión real de cómo se cultivaba el plátano hasta su preparación para embarcarlo hacia Inglaterra que era su destino de consumo. Alrededor de toda esta operación, estaba la estrategia comercial de ofrecer su degustación, un restaurante de comidas típicas, y toda una seria oferta de la más típica artesanía del lugar. Era todo un éxito.

Centrados en la base de lo que queremos comentar, el entusiasmo que percibimos en los creadores del Fundo-Hotel Los Arrabales, y el sorprendente escenario del que disfrutamos en una brevísima visita – dará para mucho más –

Años más tarde, este mismo francés, convirtió en hotel una mansión que existía en el pueblo de Garachico – a unos pocos kilómetros de ese Puerto de la Cruz que era el núcleo receptor del poco turismo que venía en invierno a Canarias –  fundado sobre una lámina de lava sobre el mar, con un poderoso atractivo para ese selecto turismo que llegaba a las islas motivado por su excelente clima… su paisaje y la amabilidad de sus habitantes. Todo hay que decirlo.

Enlaza este recuerdo con esta visión retrospectiva, porque el hotel que construyera ese visionario, solo tenía siete habitaciones y todas de muy distinta configuración y decorado. Era una gozada – que diría un español – visitar aquella joya. Lo hicimos más de una vez enseñándolo a nuestros alumnos de la carrera de turismo para que notasen  lo que se podía aportar al turismo que era ya un movimiento socio-económico importante en Canarias.

Si, de verdad, era una dimensión desconocida que ha llevado a estas islas hasta lo que hoy tenemos en el sur de esta isla de Tenerife, como, por ejemplo, el considerado por la FIJET (Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo) como el mejor hotel de España. el Royal Garden & Spa Luxury, o los parques de atracciones mejores del mundo: Loro Parque, Siam Park. Poema del Mar.

El extraordinario SIAM PARK, en la isla de Tenerife, Canarias considerado en TripAvisor, como el parque acuático mejor del mundo, durante varios años, es un modelo de lo que puede hacer la imaginación humana, el poder de la técnica y el económico.

Efectivamente se trata de una dimensión desconocida para los “jóvenes” de ahora, pues recordar y analizar las cosas que ocurrían en la vida de hace más de sesenta años atrás, y que sin la más mínima duda han sido las que han sentado las bases de lo que tenemos hoy, no es de su interés, ni les sirve para nada.

Ignorar estas secuencias e instalarse en el “no interesa”, no es solo una señal de ignorancia, sino que como hemos señalado, cuando se trata de dirigentes de la comunidad, es un caso de muy serio tratamiento debido a las funestas consecuencias que produce esa actitud.  

UN MOVIMIENTO SOLIDARIO

Sin duda que es solidario. Solo tenemos que analizar lo que está ocurriendo en Arabia Saudita y todos esos países del lejano y medio oriente. Están adaptando a su desarrollo hasta el futbol. Increíble. Todo siguen el mismo camino. Solidaridad.

El impresionante lujo de una suite en un hotel de Dubai, al alcance del turismo de élite que recorre el mundo civilizado de hoy,

Ocurre entonces, que todo el movimiento mundial que estamos viviendo, responde a unas estructuras mentales que se han desarrollado sobre las bases de la existencia humana, lugares de nacimiento, razas, ideologías, etc., etc., que han marcado, y marcan, el desarrollo de los pueblos de acuerdo a todas las circunstancias que tienen que soportar.

Es evidente que la estructura mental de un peruano no tiene nada que ver con la de un francés, un italiano, o cualquier otro europeo. No hace falta investigar mucho. A los hechos nos remitimos, los que hemos trabajado – y lo seguimos haciendo – alrededor del desarrollo, vamos a llamarlo turístico, de los pueblos de América del centro y del sur. Europeos de todos sus países emigran a estas lejanas zonas y se adaptan a sus parámetros de vida. “Se ha hecho siempre así”, una frase que oímos repetidamente aún hoy en pleno Siglo XXI, y qué en el caso del desarrollo del turismo, nos suena a lapidaria. La comparación de lo que ocurre en esta zona del mundo con la señalada del oriente, es sencillamente cruenta, sin entrar en más detalles.

EL MUNDO QUE VIENE. ¿EL TURISMO QUE VIENE?

Las modernas instalaciones turísticas de la República Dominicana, dominan el desarrollo del turismo en el Caribe, con un espectacular impulso que ha convertido al país en el destino predilecto por excelencia del turista del norte.

El economista Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, que ha dado el más serio impulso que se conoce al desarrollo de su país, en base a un apoyo total al sector turístico. Su origen familiar es la Universidad O&M, con la cual firmamos un convenio de colaboración en la primera década de estos años 2000, recibiendo algunos de sus alumnos en nuestro centro educativo turístico en las Islas Canarias. El extraordinario Mercado que se forma los días feriados en la Plaza

No existe confusión. Tratamos de lo mismo. No es asombroso lo que está ocurriendo en la República Dominicana. Es simplemente que han salido del marasmo en que estaba sumido su desarrollo apenas hace diez años, y con un imponente apoyo en estructuras mentales importadas y adaptadas al país, han acabado con un sub desarrollo que llevaba a sus habitantes a solicitar empleos a cambio de un plato de comida. No nos los contaron. Lo presenciamos “in situ”. Hoy, el presidente de la nación – originario del sector de la enseñanza –  se enorgullece del enorme impulso que el movimiento turístico produce en todo el país. Un modelo que debería de servirnos a todos, para aplicarlo debidamente en la gestión del enorme complemento historia-naturaleza que brota intermitentemente en los países señalados, pidiendo a gritos a sus gobernantes que se gestionen debidamente para producir la más alta calidad de vida y el bienestar social de toda su población.

Andar a tientas, sin el debido asesoramiento básico para desarrollar sus países, es una responsabilidad que hay que eludir y que deben aceptar los dirigentes connotados de nuestro sector, sin ningún tipo de excusas válidas. Es su obligación.

Servir es mi ocupación. Rotary Internacional.

 *Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU

*Pluma de Oro de Rotary International.

  

 

Deje un comentario


nine × 7 =