April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU, TIENE CON QUE  

ICA, PUNTO DE APOYO

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Vamos a seguir insistiendo.  Los recursos turísticos que existen en Perú, son más que suficientes para que el país se encuentre en la cúspide de los destinos turísticos de América del Sur. Desde las inmensas playas de su extenso litoral, hasta las cumbres nevadas de la Cordillera de los Andes, tenemos un serio panorama de recursos históricos-naturales de un valor incalculable para atraer ese movimiento de personas que tiene conmocionado al mundo y que se desarrolla bajo la palabra, turismo. 

Una indiscutible realidad, para quienes tenemos sobradas razones para asegurarlo, cultivadas en las más extraordinarias bases con vivencias de cuarenta años de dictadura en España, desarrollando estudios de turismo, y las obtenidas “in situ”, con la misma actividad, en los gobiernos americanos de las dictaduras de Augusto Pinochet, Chile, y Alfredo Stroessner, en Paraguay. Razones de mucho peso cuyo estudio y análisis nos traen hasta nuestros días con una carga de conocimientos y experiencias que nos llevan de un lado a otro, con las bases suficientes para seguir con nuestra insistencia en la necesidad de los países en el cultivo del turismo como la fuente principal para su desarrollo. Perú no es una excepción, aunque muchos de sus dirigentes políticos nos digan en nuestra propia cara, que no les interesa.

El canario José Javier Pérez, rector emérito de la Universidad del Pacífico, allá en su retiro de Lima, sabe mucho de todo esto. Nos consta. Lo mismo que la inteligente Dra. Mercedes Aráoz, catedrática de Economía Internacional, que desde esa misma prestigiosa universidad peruana insiste publicando constantemente en los puntos claves para apoyar cuanto aquí estamos exponiendo.

“El turismo es una fuerza viva al servicio de la paz mundial, y un factor de amistad y comprensión entre los pueblos del mundo, gracias al contacto directo, espontáneo e inmediato, que permite entre hombres y mujeres de culturas y formas de vida distintas.” (Del Código Ético Mundial para el Turismo, Organización Mundial del Turismo. UNTWO)

Ica, una región con una situación estratégica envidiable, dentro de la geografía del país, y los suficientes elementos de logística para ello, estamos intentando sea el lugar donde se celebre el encuentro necesario que marque las directrices para ese desarrollo bien gestionado que colocará a Perú en el lugar que se merece. Un evento que se debe realizar bajo el manto del titular: “La estrategia en la planificación y gestión del turismo sostenible para el desarrollo”. Un seminario-debate donde deben estar presentes los entes más importantes del país. Políticos, empresariales y sociales. Cumplimos con nuestro deber señalándolo, y ofreciendo todo nuestro apoyo de forma benemérita, como miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas Servir es mi ocupación.

Perú tiene con qué. Ica puede ser su punto principal de apoyo para su desarrollo. Los tres grandes pilares de su sector hotelero, Hacienda-Hotel Macacona, El Carmelo Hotel & Hacienda, y Hotel-Hacienda San Juan, deben unirse y convocar a todo el sector turístico de la región, junto a la Cámara Regional de Turismo, y el Clúster Enoturístico de Ica, deben unirse, insistimos, para hacer un frente común y desarrollar un programa que impulse definitivamente al país como destino turístico de excelencia, donde programas, como el que ahora aparece de forma novedosa, VOCHO RAID (desafío al desierto en una emocionante aventura) no solo tengan un ámbito nacional, sino que puedan ser modelos internacionales que coloquen a Perú como un referente de acciones puntuales, serias y bien programadas, para el desarrollo del turismo mundial.

Perú tiene con qué.

 Servir es mi ocupación. Rotary Internacional.    

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes.  

 

Deje un comentario


2 + eight =