DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL CUATRO OBRAS DE MARIO VARGAS LLOSA

LIMA/PERU/ 16/08/2023.- El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación a cuatro unidades bibliográficas (1957-1967) de la obra literaria de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú.
Se trata de las obras Los jefes (1957), primer cuento publicado por el autor cuando contaba con 20 años de edad; La ciudad y los perros (1963), primera novela del premio nobel.
Asimismo, La Casa Verde (1966), obra inspirada en sus recuerdos de Piura y del viaje que emprendió a la selva amazónica en 1959; y Los cachorros: Pichula Cuéllar (1967), que se inscribe en la tradición de la llamada novela corta o nouvelle.
Las obras formaban parte de la biblioteca personal del diplomático e historiador Raúl Porras Barrenechea y cuentan además con su exlibris (sello de propiedad).
En la parte considerativa precisa que las cuatro unidades bibliográficas son primeras ediciones, y en términos materiales presentan singularidades que las diferencian de otros ejemplares, entre ellas una dedicatoria autografiada de Mario Vargas Llosa al historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea.
Protección
Darle esta condición a las cuatro primeras obras del escritor peruano permitirá darles una protección especial y un reconocimiento a las unidades que están en poder de la Biblioteca Nacional del Perú. Es la primera vez que se declara Patrimonio Cultural de la Nación a las obras de un autor en vida, pues se venía declarando de forma póstuma».