April 21, 2025

Noticias:

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR PROPONE UNA AGRESIVA PROMOCIÓN TURÍSTICA EN NUESTRO PAÍS

El crecimiento turístico es lento en Perú, mientras que otros países han sobrepasado los niveles alcanzados en el 2019.

PARACAS/PERU/22/08/2023.-El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, planteó una agresiva campaña de promoción turística de nuestro país y llegar a los niveles alcanzados en el 2019.

En el marco del seminario “Generando Productos Turísticos”, desarrollado recientemente en la ciudad de Ica, señaló que ese esfuerzo del Estado y el sector privado será favorable para las regiones en la recuperación del flujo turístico.

“No sabemos si el turismo en el Perú es como la tortuga o como el cangrejo. La verdad es que no despegamos”, manifestó Jáuregui durante su alocución, frente a empresarios turísticos y autoridades regionales de Ica.

Preciosa la playa Roja en Paracas, con sus arenas rojizas y su mar color esmeralda…

Agregó que los países de la región (Ecuador, Chile, Colombia, República Dominicana y México) han tenido un crecimiento que sobrepasa el 50%  tras la pandemia del Covid-19, promocionando exitosamente el turismo de masas, mientras que en “el Perú, estamos al 50 por ciento del turismo receptivo al concluir el 2019”.

“Hay que lanzar nuevas estrategias para recuperar el turismo en nuestro país”, afirmó el titular de CAPATUR.

Al respecto, se pronunció a favor de una agresiva promoción turística en los países de la región como Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, Bolivia, Brasil, México y Estados Unidos.

Por ejemplo, anunció que un grupo de empresarios de Paracas asistirá a la feria internacional de Santa Cruz (Bolivia), donde llegan 500 mil turistas a esa jurisdicción.

“Será nuestra primera experiencia internacional para promocionar nuestro destino (Paracas)”, manifestó Jáuregui.

Igualmente, indicó que otra manera de promocionar el destino turístico de Paracas es a través de los festivales

“El próximo año organizaremos la VII edición del Festival de la Vendimia 2024 con una nueva estrategia de promoción. Luego, tenemos el Festival del Yakumama, que es un tributo o tener una filosofía de agradecimiento al mar y se realiza el último fin de semana de mayo”, remarcó Eduardo Jáuregui.

Estimaciones

De otra parte, el presidente de CAPATUR, estimó que, en el 2030, Paracas debe recibir unos 2.0 millones de turistas.

“Ese es nuestro objetivo y podría ser más. En eso estamos trabajando. Lamentablemente, tenemos un aeropuerto internacional (Pisco) cerrado. Una obra que demandó la inversión de unos 160 millones de dólares y que solo funciona para las avionetas que vuelan a las líneas de Nazca”, sostuvo.

Finalmente, añadió que, si llegase a operar dicho terminal aéreo con diez vuelos, Paracas tendría el doble de turistas que recibe en la actualidad.

“Eso son las trabas burocráticas que tenemos que afrontar”, sentenció Jáuregui.  

Deje un comentario


3 × five =