PERU: BURO DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA PIDE AL GOBIERNO MODIFICAR EL DISEÑO DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES
El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Dr. Carlos Canales Anchorena pidió al gobierno la modificación en el diseño del nuevo Centro de Convenciones de Lima (CCL) para tener una construcción eficiente, sostenible y productiva en el tiempo, en referencia a la ubicación del auditorio principal para 5,000 asistentes.
“El actual diseño arquitectónico y estructural planteado por la empresa española IDOM genera una serie de observaciones que resultan evidentes como tener el salón plenario en el octavo piso sin tener el área mínima adecuada para el foyer obligando el traslado de los participantes a otros niveles del edificio, los niveles de acceso y evacuación al salón plenario son limitados y que contradicen las exigencias de INDECI entre otros cuestionamientos recibidos por expertos consultados en el tema por el Ministerio (De Vivienda y Construcción), así como también por la propia supervisora de la obra”, argumentó Canales Anchorena.
En ese sentido, señaló que resulta de vital importancia que de manera urgente para llegar a los plazos comprometidos con el Banco Mundial, se hagan las modificaciones estructurales en el diseño y el salón plenario así como las áreas complementarias para tener un Centro de Convenciones óptimo y eficiente para la industria.
Agregó que el CCL debe ser efectuado con las mejores técnicas y diseños que permitan que el uso de sus espacios como salones, áreas de exhibición y áreas complementarias, resulten ser eficaces y eficientes no solo tomando en cuenta el ahorro energético, sino especialmente con criterios sostenibles que permitan cooperar con la conservación ambiental.
Afirmó que esta obra resulta ser de gran importancia y además emblemática para nuestra ciudad, apoyamos el esfuerzo del Gobierno por brindarnos un espacio indispensable para continuar desarrollando la Industria de las Reuniones en nuestra capital con los grandes beneficios que redundarán en la economía local y en la imagen país.
El dirigente empresarial aseguró que se “está tiempo para tener el mejor escenario en la Región para el desarrollo del Turismo de Reuniones gracias a una decisión acertada del Gobierno y ello hoy requiere una decisión política muy rápida que implica la modificación en el diseño para tener una construcción eficiente, sostenible y productiva en el tiempo”.
Finalmente, Canales Anchorena invocó al Ministro de Vivienda y Construcción analizar inmediatamente con sus expertos el diseño del CCL especialmente, en las áreas y niveles de ubicación del salón plenario, las áreas de apoyo indispensables como el foyer y accesibilidad del mismo.
Cabe indicar que la inversión total por la referida obra asciende US $534.8 millones de dólares.