April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: BURO DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA PIDE AL GOBIERNO MODIFICAR EL DISEÑO DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES

El Presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Dr. Carlos Canales Anchorena pidió al gobierno la modificación en el diseño del nuevo Centro de Convenciones de Lima (CCL) para tener una construcción eficiente, sostenible y productiva en el tiempo, en referencia a la ubicación del auditorio principal para 5,000 asistentes.

“El actual diseño arquitectónico y estructural planteado por la empresa española IDOM genera una serie de observaciones que resultan evidentes como tener el salón plenario en el octavo piso sin tener el área mínima adecuada para el foyer obligando el traslado de los participantes a otros niveles del edificio, los niveles de acceso y evacuación al salón plenario son limitados y que contradicen las exigencias de INDECI entre otros cuestionamientos recibidos por expertos consultados en el tema por el Ministerio (De Vivienda y Construcción), así como también por la propia supervisora de la obra”, argumentó Canales Anchorena.

En ese sentido, señaló que resulta de vital importancia que de manera urgente para llegar a los plazos comprometidos con el Banco Mundial, se hagan las modificaciones estructurales en el diseño y el salón plenario así como las áreas complementarias para tener un Centro de Convenciones óptimo y eficiente para la industria.

Agregó que el CCL debe ser efectuado con las mejores técnicas y diseños que permitan que el uso de sus espacios como salones, áreas de exhibición y áreas complementarias, resulten ser eficaces y eficientes no solo tomando en cuenta el ahorro energético, sino especialmente con criterios sostenibles que permitan cooperar con la conservación ambiental.

Afirmó que esta obra resulta ser de gran importancia y además  emblemática para nuestra ciudad, apoyamos el esfuerzo del Gobierno por brindarnos un espacio indispensable para  continuar desarrollando la Industria de las Reuniones en nuestra capital con los grandes beneficios que redundarán en la economía local y en la imagen país.

El dirigente empresarial aseguró que se “está tiempo para tener el mejor escenario en la Región para el desarrollo del Turismo de Reuniones gracias a una decisión acertada del Gobierno y ello hoy requiere una decisión política muy rápida que implica la modificación en el diseño para tener una construcción eficiente, sostenible y productiva en el tiempo”.

Finalmente, Canales Anchorena invocó al Ministro de Vivienda y Construcción analizar inmediatamente con sus expertos el diseño del CCL especialmente, en las áreas y niveles de ubicación del salón plenario, las áreas de apoyo indispensables como el foyer y accesibilidad del mismo.

Cabe indicar que la inversión total por la referida obra asciende US $534.8 millones de dólares.

 

Deje un comentario


eight × 4 =