April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DE LA AVIACIÓN CIVIL EN PERÚ: 5 DATOS SOBRE EL SECTOR AERONÁUTICO

LIMA/PERU/26/09/2023.-Con motivo de la conmemoración del Día de la Aviación Civil en el Perú y el 112º aniversario de la hazaña heroica de Jorge Chávez, primer piloto en cruzar los Alpes y máximo héroe de la aviación de nuestro país, la aerolínea SKY presentó 5 datos que no conocías sobre esta gran industria:

Impacto económico: La aviación es un catalizador para el crecimiento económico, especialmente en sectores como el turismo o comercio exterior. De acuerdo con estudios de Oxford Economics, por cada US$100 que se gasta en servicios de transporte aéreo, se genera una demanda adicional de US$325. Asimismo, por cada 100 puestos de trabajo creados por el sector en forma directa, se genera una demanda adicional de más de 600 empleos en otros sectores.

Recuperación: Según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de enero a julio de este año, se transportaron más de 6.5 millones de pasajeros a nivel nacional, lo que representa un incremento de 80.9% respecto al similar período del 2021. No obstante, aún no se obtienen cifras similares a las obtenidas en niveles pre pandemia, habiéndose registrado más de 7.6 millones de pasajeros domésticos en el 2019.

El medio de transporte más seguro del mundo: Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud reveló que los aviones continúan siendo el transporte más seguro del mundo. Esta situación se explica por los altos estándares y estrictas regulaciones que se exigen en la industria, además del cumplimento de diversos protocolos, los cuales milimétricamente desde el momento despegue hasta el aterrizaje de la aeronave.

La velocidad de un vuelo es entre 800 y 900 km/h: Los aviones son el medio más rápido en el mundo. A diferencia de otros medios de transporte, un avión de tipo comercial viaja a una velocidad de entre 800 y 900 kilómetros por hora, aproximadamente. Esto representa un beneficio importante en países como Perú, donde el tiempo promedio de vuelo entre Lima y Cusco, capital turística de nuestro país, es de 1 hora con 11 minutos, 15 horas menos que lo que tardaría llegar por tierra.

La innovación en esta industria es constante: El sector aeronáutico es muy activo en investigación tecnológica. En los últimos años, se han incorporado sistemas de alta gama para la navegación satelital, lo que permite determinar la ubicación exacta del avión, sin necesidad de utilizar instrumentos de tierra como guía.

Cabe destacar que, en el Perú, hasta antes de la pandemia, el transporte aéreo generaba aproximadamente 340,000 empleos y aportaba el 2.6% del Producto Bruto Interno (PBI). Como consecuencia de las restricciones por el COVID-19, el turismo y el sector aeronáutico se vieron muy afectados.

En la actualidad, según IATA, en el Perú, el transporte aéreo doméstico se encuentra al 90% de su capacidad y el internacional, al 70%, en comparación con niveles prepandemia.

F/ Sky

Deje un comentario


nine + = 17