February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CEPLAN ESTUDIA PROPUESTAS PARA CONSOLIDAR TURISMO EN PRÓXIMOS 20 AÑOS

Lima.- El Perú necesita articular cadenas de valor turísticas para aprovechar las oportunidades que se darán con el incremento del flujo de turistas internacionales en los próximos 20 años, es una de las conclusiones del “13º Foro El futuro del Turismo en el Perú”, evento organizado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

En su alocución, el director nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos del Ceplan, Fredy Vargas, comentó que actualmente los países europeos brindan el 52 % de turistas al mundo.

Sin embargo, refirió que países en desarrollo como Brasil, China y otros emergentes, tienen cada vez mayor protagonismo en el flujo de turistas y los viajeros que provienen de estos países gastan cada vez más en sus viajes.

En ese sentido, mencionó que estos cambios implican una oportunidad para el Perú y sugieren la necesidad de emprender nuevas estrategias para captar a este creciente segmento de turistas, lo cual implica brindar una oferta diversificada y atractiva, distinta a la actual.

Asimismo, resaltó que el 59,2 % de los turistas internacionales que visitan el Perú provienen de América del Sur, y solo el 4,5 % del Asia. Según dijo, esto representa para el Perú, por un lado, la oportunidad de consolidarse como un destino importante para turistas de la región y, por otro,  el reto de atraer al turista asiático.

A su turno, el experto español en la implementación de programas estratégicos de turismo en España y México, Antonio Franco, insto a considerar tres aspectos relevantes de cara al futuro del sector turístico a nivel global.

Como primer punto mencionó la masificación del uso de Tecnologías de la información en la construcción de destinos inteligentes. En segundo término, la especialización de los destinos y la búsqueda de experiencias hechas a la medida; y, por último, la transición de las generaciones, de los Baby boomers y Generación X, hacia los Millennials.

Asimismo, el director ejecutivo del Ceplan, Rubén Esquives, consideró necesario prestar atención a la generación de los Millennials (los nacidos en la era digital) quienes dinamizarán la industria turística en los próximos 20 años.

 Esta generación tiene plena conciencia de la globalización y hacen uso de las tecnologías de la información (TIC) como parte de su estilo de vida.

Subrayó que para países como el Perú, donde el uso de TIC no es generalizado y donde aún persisten carencias de infraestructura, el atraer a estas nuevas generaciones será un reto todavía mayor, pero de abordaje obligatorio si es que el objetivo es posicionarse como un destino turístico global hacia el 2030.

Finalmente, el viceministro de Turismo, José Miguel Gamarra, destacó que el gobierno viene trabajando con proyectos como el de la ampliación del Aeropuerto Jorge Chavez y el Aeropuerto de Chinchero que se efectuaran en el futuro próximo.

Destacó que con miras al futuro es importante la planificación integral del sector para mejorar múltiples aspectos que permitan al Perú posicionarse gradualmente como un destino importante.

Deje un comentario


7 × = fifty six