CORPAC AMPLÍA PLAZO DE POSTULACIÓN A BECAS PARA CONVERTIRTE EN CONTROLADOR AÉREO

Seleccionados podrán estudiar gratis por un año y medio
LIMA/PERU20/10/2023.-Corpac informó que amplió el plazo para postular a las becas que permitirán a jóvenes de 18 y 28 años estudiar el Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo, conocimientos que servirán para poder trabajar en esta labor en los aeropuertos del Perú.
La entidad ofrece 100 becas de estudio para acceder al curso que durará 14 meses. Las clases serán dictadas por el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de Corpac, especializado en aviación y a cargo de la formación y capacitación de personal aeronáutico.
La información detallada del proceso de selección, sistema de inscripción y los requisitos están disponibles en la página web oficial, donde los postulantes podrán descargar el prospecto y los formularios de inscripción que deberán ser llenados y remitidos de manera virtual.
El Curso Básico de Controladores de Tránsito Aéreo será dictado por el Centro de Instrucción de Aviación Civil (CIAC) de Corpac en las especialidades de Control de Aeródromo (TWR), Control de Aproximación (APP) y Control de Área (ACC) por un periodo de 18 meses (un año y medio).
Luego de ese periodo, los aspirantes a convertirse en controladores aéreos deberán rendir evaluaciones teóricas y prácticas ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para obtener su licencia y habilitación de Controlador de Tránsito Aéreo.
¿Cuáles son los requisitos?
A continuación, conoce los requisitos para postular por una de las 100 becas que ofrece Corpac:
– Peruano de nacimiento.
– Dominio del idioma inglés. intermedio/avanzado
– Edad de 18 a 28 años.
– Pasar todas las evaluaciones del proceso de selección.
Fases del proceso de admisión
– Examen de conocimientos (razonamiento matemático y verbal, física y geografía).
– Una prueba psicotécnica y psicológica.
– Una evaluación del dominio del idioma inglés (nivel intermedio avanzado).
– Un examen médico.
-Cada etapa es eliminatoria.
Corpac destacó que el CIAC es reconocido a nivel internacional por la calidad de sus docentes y egresados, y se encarga de la formación y capacitación de los controladores; así como, especialistas aeronáuticos que requiere esta institución para atender la demanda del continuo crecimiento del sector.
Funciones de un controlador aéreo
Al igual que las pistas y carreteras del país requieren la supervisión permanente de la policía de tránsito, de la misma manera los cielos del Perú se encuentran resguardados por los controladores aéreos, encargados de supervisar y controlar la circulación de todas las aeronaves en su territorio
En diálogo con la Agencia Andina, Jonathan Contreras Cabezas (33), controlador de tránsito aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, destacó las principales funciones que va a desempeñar el becario una vez culmine sus estudios y empiece a trabajar para Corpac.
F/Andina