February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA REGRESA CON HOMENAJES A GRANDES ESCRITORES

El evento cultural iniciará este 24 de noviembre hasta el 10 de diciembre, en el parque Kennedy de Miraflores

MIRAFLORES/PERU/06/11/2023.- Como cada año, regresa la tradición y la cultura al corazón de Miraflores. Desde el 24 de noviembre al 10 de diciembre, se realizará la 44° edición de la Feria del Libro Ricardo Palma en el Parque Kennedy, con una programación variada que trae consigo homenajes, actividades culturales e invitados internacionales.

En comparación con su edición anterior, la Cámara Peruana del Libro anuncia que el recinto ferial contará con más de 100 stands con ofertas editoriales y novedades. Además, incluye una programación cultural de más de 300 actividades dirigidas al público adulto, joven e infantil.

Celebraciones

Este año se celebrará la producción de tres autores fundamentales de la literatura contemporánea en narrativa y poesía. El escritor Julio Ramón Ribeyro será recordado por su trayectoria literaria y celebraremos los 50 años de su célebre libro de cuentos La palabra del mudo. Asimismo, se contará con un merecido homenaje a Blanca Varela por los 45 años de la publicación de su poemario Canto Villano. También, se recordará a Pilar Dughi, a propósito de los 25 años de la publicación de la novela Puñales escondidos.

Adicionalmente, se conmemorará el natalicio 190 de Ricardo Palma y el 94 de Julio Ramón Ribeyro con dos conversatorios a cargo de estudiosos de estos grandiosos autores. 

Invitados

Los autores internacionales se reunirán en este evento con sus lectores. Entre los invitados destaca la argentina Dolores Reyes, considerada una de las mejores autoras latinoamericanas. Su libro Cometierra, el dibujante Cristian Mallea, el ilustrador e historietista César Carrizo y la reconocida escritora María Sonia Cristoff.

También destacan autores como el mexicano Mario Bellatin, autor de notables novelas como Salón de Belleza, Joaquín Peón Iñiguez, autor contemporáneo de renombre que figura en la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana (Grijalbo).

De Bolivia Gabriel Mamani, Premio Nacional de Literatura 2019 de Bolivia

De Uruguay la especialista en teatro Yanina Vidal, escritora e investigadora teatral, quien también fue Premio Nacional de Literatura de su país en el 2019.

Desde Colombia, llega la poeta Amalia Moreno, quien en el 2020 con su segundo libro “Tal vez hoy sobre mañana” ganó el Premio Internacional Arcipreste de Hita en España, Santiago Gamboa escritor, filólogo y periodista.  

En la escena nacional, figuran los escritores Jaime Bayly, Giovanna Pollarolo, el reciente Premio de la Casa de la Literatura Roger Rumrrill, Violeta Barrientos, Carmen Ollé, Gloria Cáceres, Alonso Cueto, Augusto Tamayo, Chonon Bensho y Olga Montero.

Horarios: 11:00 a.m. a 22:00 horas (durante los 17 días de feria).

– Lugar: Parque Kennedy de Miraflores (Parque Central de Miraflores)

– Auditorios: Aforo de 250, 70 y 50 personas.

Deje un comentario


+ 9 = seventeen