February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO PERUANO REITERA NO AMPLIARÁ PLAZO PARA EXTRANJEROS CON MIGRACIÓN IRREGULAR

Fecha límite para acogerse a PTP vence este viernes 10 de noviembre, recalca Alberto Otárola

LIMA/PERU/06/11/2023.-  El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, reiteró que no habrá ampliación del plazo para que los extranjeros en condición migratoria irregular se acojan al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el cual vence este viernes 10 de noviembre.

«El Gobierno avanza el proceso de regularización migratoria que se inició en mayo y que concluye este viernes 10 de noviembre. Por decisión del Ejecutivo, no se ampliará (la fecha límite) y coordinaremos con Migraciones para concluir el procedimiento administrativo de quienes presentaron a tiempo sus solicitudes», dijo esta tarde tras la sesión del Consejo de Ministros.

Informó que hasta el momento las autoridades peruanas han otorgado más de 55 mil carnés de PTP a ciudadanos extranjeros, quedando pendientes de entrega otros 4,973. «Existen alrededor de 2 mil 500 a 3 mil solicitudes diarias. Queremos felicitar a quienes han buscado esta regularización».

El 94% de los extranjeros que han formulado su solicitud ante la Agencia Digital de Migraciones son de nacionalidad venezolana, el 2.3% colombianos y porcentaje restantes proceden de otros países.

De no optar por iniciar este trámite -ha informado Migraciones- se aplicará estrictamente la normativa actual que contempla el inicio de procedimientos administrativos sancionadores a extranjeros infractores de la norma migratoria. Para Otárola, uno de los datos más importantes del proceso de regularización migratoria de extranjeros es que hasta el momento se han recibido 176 mil 900 solicitudes para la amnistía de multas.

Esto, agregó, permitirá saber dónde viven y tener un registro de sus huellas digitales. «Han regularizado su situación y el Estado peruano le dará la tarjeta correspondiente».

Dicho dato también ayudará a la Policía Nacional y al sistema de Migraciones tomar acciones para que se cumplan las leyes migratorias en el país y solo puedan ingresar y permanecer aquellos debidamente registrados, puntualizó el presidente del Consejo de Ministros.

Este trámite de regularización solo pueden hacerlo los extranjeros que permanecieron en el territorio nacional una vez vencido el plazo de permanencia otorgado por la autoridad migratoria, así como aquellos que ingresaron al país sin control migratorio hasta el pasado 10 de mayo de 2023.

Aquellos ciudadanos extranjeros que tengan alertas de Interpol, antecedentes policiales, judiciales o penales no podrán acogerse al Permiso Temporal de Permanencia.

Podrían ser expulsados

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García Chunga, ha informado que después del 10 de noviembre solo se realizará la captura de datos biométricos (huella digital y fotografía) a quienes iniciaron el trámite de manera virtual hasta esa fecha.

Deje un comentario


+ seven = 10