April 11, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL A380 RESURGE UNA VEZ SUPERADA LA PANDEMIA

FRANCIA/17/11/2023.- Las compañías aéreas ya operan con dos tercios de la flota mundial de este modelo. Emirates Airlines, su principal cliente con cerca de la mitad de las unidades construidas, ha llegado a pedir que se vuelva a fabricar

Durante la pandemia, fueron muchos los expertos en aviación que llegaron a dar por muerto al famoso A380, el avión de pasajeros más grande del planeta. Sus altos costes operativos llevaron a los directivos de las pocas compañías aéreas que apostaron por este modelo de Airbus a dejarlos en situación de semiabandono en diferentes aeropuertos

Sin embargo, la vigorosa reactivación de la demanda, que en algunos casos ya se encuentra a niveles pre pandemia, así como los retrasos de los fabricantes con los planes de entregas de nuevas aeronaves, está obligando a las compañías aéreas a recuperar un modelo defenestrado

Aunque en un primer momento costó su reactivación debido a que las aerolíneas fueron a lo seguro y optaron por usar aviones con menor capacidad, en la actualidad ya se encuentran operativos dos tercios de las unidades del A380. Según los últimos datos publicados, Airbus fabricó y entregó 251 aviones de este modelo, de las que 238 seguían listas para entrar en servicio hace cuestión de meses.

Pese a su popularidad, solo 14 compañías aéreas han apostado por este modelo, el cual dejó de fabricarse en 2021. Algunas de ellas son British Airways, All Nippon Airways, Emirates, Singapore Airlines, Qantas, Qatar, Asiana, Korean Airlines y China Southern Airlines De los 251 A380 fabricados por Airbus, casi la mitad, concretamente 123, han ido a parar a la flota de Emirates. Su plan inicial era empezar a retirarlo en 2032, si bien su consejero delegado, Tim Clark, ha llegado a pedir que se retome su fabricación.

“La idea de que el A380 era un avión caducado era para nosotros bastante difícil de aceptar. Las matemáticas indican que se necesitan grandes aviones, más grandes incluso que los actuales”, señaló en declaraciones recogidas por CNN.

Otro caso que llama la atención es el de Qatar Airways, que cuenta con una decena de A380. Su CEO, Akbar Al Baker, fue de los que lo dio por muerto, llegando a asegurar que su incorporación fue un fracaso. No obstante, se ha visto obligado a recuperarlos para satisfacer el fortísimo aumento de la demanda.

F/Preferente

Deje un comentario


+ four = 5