April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

«MONITOR»

Por Antero Flores-Araoz*

Entre los muchos monumentos, plazas, avenidas y parques que conmemoran y recuerdan al Gran Almirante Miguel Grau Seminario, el reconocido Caballero de los Mares en el mundo entero, tenemos al óvalo Monitor en la avenida Javier Prado Este, que si bien es vía metropolitana, parte del óvalo corresponde a la jurisdicción de La Molina y la otra parte a Surco.

Sobre el óvalo Monitor Huáscar discurre una vía elevada recientemente puesta en servicio. Para la reinauguración del óvalo, se volvió a instalar el monumento a Grau, se iluminó la plaza, se colocaron plantas ornamentales y se embelleció la plazuela, además de colocarse la semaforización. Lo que no se hizo, siendo incomprensible, es iluminar la efigie de don Miguel Grau.

Bueno pues, han pasado algunos meses, y el tristísimo espectáculo que observamos del óvalo mencionado, es la conjunción de la dejadez municipal en varios aspectos.  Por ejemplo, los semáforos funcionan sin regularidad, al igual que las luces de peligro para no chocar con el muro divisorio de la vía elevada y la tradicional. Las luces de la plaza oval funcionan a veces si a veces no, tampoco se limpiaba la plazuela, se advertía basura, papeles y plásticos por doquier y, encima los jardines no eran mantenidos desde hace buen tiempo.

¿A quién corresponde corregir las deficiencias mencionadas? A Lima, pero lo que sí se puede enfatizar es la dejadez de nuestras autoridades locales, que no hacían nada para corregir los defectos en cuestión.

Dice el refrán que “escobita nueva barre bien”, por lo que había esperanza que las nuevas autoridades hiciesen correctivos. No señor, y no nos referimos a los alcaldes que no pueden estar en todo, sino a funcionarios que no tienen compromiso ni apego por la ciudad a la que se supone debían servir y de la que perciben sus remuneraciones.

Varias de las anomalías serían bastante fáciles de corregir. Por ejemplo, la luz, que para reponerla solo se necesitaría una llamada a la empresa distribuidora del servicio eléctrico.  Los semáforos, podrían volver a funcionar regularmente, si es que se le dan las órdenes a quienes están obligados a su mantenimiento.  La limpieza se la podrían dividir entre los dos distritos mencionados anteriormente, al igual que el riego, que los municipios responsables podrían organizar con un cronograma de regadío para compartir y facilitar la tarea.

Nuestra Marina podría tomar cartas en el asunto, y en beneficio de la memoria de don Miguel Grau, exigir la iluminación del monumento. Iluminaron plantas, pero no al legendario marino. ¡Qué tal incongruencia!

Ante tanto desastre, causó gratísima sorpresas, ver a camiones cisterna de las Municipalidades de Santiago de Surco y La Molina, así como a personal de limpieza de dichos municipios, haciendo lo que desde hacen varios meses no se hacía en el óvalo. Al César lo que es del César y a los alcaldes Bruce y Uceda pues gratitud. Tomaron el guante y pusieron correctivos, sea o no responsabilidad total o parcial de sus distritos. ¡Bravo por ello!

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


+ 2 = eleven