February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INSTAR, PRESIONAR, INSISTIR

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Con toda sinceridad, no nos queda otra solución, ni tenemos otra alternativa.

Los profundos análisis que desde hace más de veinte años hemos hecho sobre las posibilidades del desarrollo del turismo en Perú, han dado un resultado que estamos aprovechando para presentar algunas de nuestras ideas, nacidas de amplias experiencias, que darán el impulso que el país necesita para un desarrollo organizado donde la prosperidad del bienestar social esté por delante de todo, siguiendo los ejemplos y las enseñanzas que nuestras largas vivencias en la Organización Mundial del Turismo, y las más importantes asociaciones, organismos y empresas mundiales relacionadas con el turismo, nos han proporcionado.

Desde una feria dominical tipo, con la base de la agricultura acendrada en la zona de la región Ica, hasta las más imponentes inmensidades de la implantación del turismo low cost – llámese el IMSERSO – todo un escenario variopinto lleno de posibilidades, nos llevan hasta Paracas, en nuestro Perú, que contemplamos comparándole con el desarrollo de Puerto de la Cruz, en Canarias, desde el primer día que le conocimos.

La mirada triste un de un pequeño perrito en un restaurante popular – en esa querida Paracas de nuestros desvelos

La mirada triste un de un pequeño perrito en un restaurante popular – en esa querida Paracas de nuestros desvelos – donde esperábamos la celebración del acto principal de la Fiesta de la Vendimia, sobre una playa de arenas doradas – asombroso – está presente en nuestra mente como ejemplar motivo para calificar este privilegiado lugar de la costa del Pacífico peruano, al que le hace falta el impulso necesario para convertirlo en un destino turístico de excelencia, no solo nacional, sino internacional, eso sí, sabiendo manejarlo con la debida experiencia y el conocimiento que evidentemente hace falta. Estamos ante una realidad que hay que saber gestionarla. Asociación, queridos amigos. La unión hace la fuerza.

No vamos a tratar hoy, el tema de la enseñanza – presente en todo este conglomerado de proyectos – por tratarse de algo fundamental por encima de todo, en lo cual nuestra dedicación ha llegado al cenit, unidos con la Universidad para la Paz, UPAZ, de las Naciones Unidas. Impresionante como llegamos a la clave del mejor método de enseñanza del mundo aplicado al turismo.  Una realidad, experimentada y comprobada.

Bien claro lo tenemos que esta actitud – instar, presionar, insistir –  algún día tendrá sus frutos y los habitantes de este distrito podrán gozar de la calidad de vida que se merecen a poco que sus gobernantes entiendan que lo tiene todo, pero que hay que gestionarlo con sabiduría, conocimiento y experiencia

“Los países no son ricos por lo que tienen, son ricos por lo que sus habitantes hacen con lo que tienen”. No es pegando poster en las paredes, o celebrando “eventos para estar en casa”, como hay que ver este desarrollo. Hay que plantearse el mismo como una cuestión de salubridad, de desarrollo organizado con unas metas claras, apropiadas a los recursos de la región. No sirve sino para sestear, el seguir con “más de lo mismo”. De una vez hace falta la unidad, la compresión, la asociación y la pulcritud en la gestión administrativa, todos en conjunto, con el principio rotario de la unidad, el intercambio de criterios y “la amistad como ocasión de servir” eso es lo que hay que hacer si de verdad queremos el  progreso de nuestro pueblo. Hay que hacerlo ya. Mañana será tarde.   

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU.

Deje un comentario


6 − two =