PRIMER ACCIDENTE DE AVIÓN EN EL 2024 DEJA 5 FALLECIDOS EN AEROPUERTO DE TOKIO, JAPÓN

JAPON/02/01/2024.-Un accidente aéreo en el aeropuerto internacional de Tokio , Japón dejó como saldo cinco personas fallecidas después de que un avión de la compañía Japan Airlines , se incendió tras el choque, según imágenes difundidas por la televisión pública japonesa NHK. Los 379 pasajeros y 12 tripulates pudieron ser evacuados, mientras que los fallecidos viajaban a bordo de una aeronave de la guardia costera japonesa tras la colisión sobre una línea en la pista del aeropuerto internacional de Tokio Haneda .
Accidente aéreos en Japón
Tokio Haneda es uno de los dos aeropuertos internacionales de la capital japonesa y uno de los más transitados del mundo. Los accidentes con aviones de pasajeros son extremadamente inusuales en Japón. El más grave ocurrió en 1985, cuando un avión de Japan Airlines se estrelló entre Tokio y Osaka, matando a 520 personas, en una de las peores catástrofes aéreas del mundo.
¿Cómo ocurrió el accidente? Cancelan vuelos nacionales
‘En cuanto al avión de la guardia costera, se nos informó que el capitán logró abandonar el aparato y se confirmó la muerte de cinco personas. Por el momento no podemos explicar la causa’ del accidente, informó el ministro de Transporte Tetsuo Saito. En imágenes tomadas a las 17:47 horas locales (08:47 GMT), se podía ver al avión de Japan Airlines rodando por la pista antes de que una gran explosión dejara una estela de llamas tras la aeronave, que se detuvo un poco más adelante. Un video publicado en la red social ???? mostraba a personas deslizándose por un tobogán de emergencia del avión de pasajeros, mientras las llamas consumían la parte trasera de la aeronave. Pese a la intervención de los bomberos que rociaron el fuselaje, las llamas se propagaron por todo el aparato tras la evacuación de los pasajeros. Japan Airlines declaró que su avión chocó con el otro aparato aéreo después de aterrizar. El avión de pasajeros JAL 5016, un Airbus A50-900, llegaba procedente del aeropuerto de Shin-Chitose, cerca de Sapporo, en el norte de Japón.
F/AFP