April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PERÚ REGISTRÓ MÁS DE 2,5 MILLONES DE TURISTAS INTERNACIONALES EN EL 2023

LIMA/PERU/10/01/2024.-2024.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, informó que, durante el 2023 ingresaron 2 524 658 turistas internacionales al Perú, lo que representa un crecimiento interanual del 25,7% superando las proyecciones iniciales.  

“Esta es una cifra importante obtenida gracias al trabajo coordinado del Gobierno y el sector privado. El turismo significa más ingresos, divisas y empleo para el país. Nuestros esfuerzos están enfocados en alcanzar lo antes posible las cifras de prepandemia”, indicó el titular del Mincetur. 

Según la información de Migraciones, los principales mercados emisores de turistas internacionales durante el año pasado fueron: Chile (23,5% de participación), Estados Unidos (19,4%), Ecuador (9,5%), Colombia (5,8%) y Bolivia (5,3%), mientras que los mercados más dinámicos fueron los asiáticos: Hong Kong (+254%), Taiwán (+208%), China (+189%), Corea (+178%), Malasia (+138%) y Singapur (+128%).  

A nivel de bloques regionales, Sudamérica concentró el 53,8% del total de llegadas (1 359 344 turistas internacionales) y creció 45%. De otro lado, Norteamérica (+5,4%) explicó el 24,3% (613 mil turistas), Europa (+1,2%) el 14,9%, Asia (la más dinámica con un crecimiento de 82,6%) el 3,4% y América Central (+15,4%) el 2,7%.  

De otro lado y respecto de los ingresos por Puesto de Control Migratorio, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) registró la llegada de 1,6 millones de turistas internacionales (65,1% de participación). Por su parte, el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa concentró el 17,7% (446 mil turistas), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes el 8,1% (204 mil) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero /Carancas/CEBAF de Puno el 4,5% (114 mil).  

El ministro Juan Carlos Mathews aseguró que en el 2024 el Perú tendrá mejores perspectivas a nivel de turismo receptivo e interno y recordó estaremos en los ojos del mundo al ser país anfitrión de las reuniones del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC). “A ello, debemos sumarle las campañas de promoción turística que se lanzaran a través de Promperú. Es trascendental fortalecer el turismo receptivo, aumentando la confianza del visitante”, acotó el titular del Mincetur.  

RESULTADOS FERIADO DE FIN DE AÑO

En el feriado de Fin de Año (30 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024), más de 1,4 millones VIAJEROS a nivel nacional se movilizaron, superando nuestros estimados iniciales, comentó el ministro Mathews.  

Puntualizó que este creciente flujo de visitantes contribuyó a fortalecer el turismo interno y generó un movimiento económico descentralizado estimado en US$ 215 millones, con niveles de ocupación hotelera superiores al 90% en los principales destinos turísticos a nivel nacional. 

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 

Deje un comentario


+ 7 = nine