February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MALI: OTRA TRAGEDIA AEREA CERCA DE FRONTERA CON BURKINA FASO HABRIAN MUERTO MAS DE 110 PERSONAS

El lugar donde aparecieron estos restos se llama Anfosso, y de momento se desconoce la naturaleza exacta de los mismos.

Las autoridades de Mali han encontrado lo que parecen ser restos del avión desaparecido esta madrugada cerca de la localidad de Gossi, equidistante entre la frontera de Burkina Faso y la ciudad maliense de Gao.

Según dijeron a Efe fuentes policiales, el lugar donde aparecieron estos restos se llama Anfosso, y de momento se desconoce la naturaleza exacta de los mismos.

Horas antes el presidente francés, François Hollande, anunció que su país ha movilizado todos los medios militares y civiles que tiene en Mali para localizar el vuelo de Air Algérie que desapareció esta madrugada, y que, según los elementos de que dispone, se ha estrellado.

«Todo hace pensar que este avión se ha estrellado en Mali», afirmó Hollande en una declaración después de mantener una reunión de crisis con varios miembros de su Gobierno.

El presidente insistió en que «la búsqueda durará el tiempo que haga falta» y dijo que contará con la ayuda de Argelia, Mali y Burkina Faso.

«Se debe hacer lo posible para encontrar este aparato», subrayó Hollande.

El presidente recordó que entre las personas que iban en el avión, 51 eran de nacionalidad francesa y quiso manifestar «la solidaridad de la nación» con sus familiares.

Hollande reconoció que, por ahora, no se puede determinar qué ocurrió, pero sí se sabe que a la 1.48 de la madrugada hora local, alrededor de una hora después de su despegue de Uagadugú, la tripulación dijo que cambiaba de ruta por «unas condiciones meteorológicas particularmente difíciles».

Dos cazas franceses con base en Niamey, en Níger, han sobrevolado desde esta mañana el norte de Mali para tratar de encontrar el rastro del MD-83, de la compañía española Swiftair que volaba para Air Algérie.

Francia tiene estacionados en Mali unos 1.600 militares implicados en la operación lanzada el pasado año para desalojar a los yihadistas que controlaban el norte de ese país africano.

El jefe de Estado francés ha anulado un desplazamiento que tenía previsto a La Reunión, y que debía haberse iniciado esta tarde.

Por otro lado, la Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar por «homicidios involuntarios», un procedimiento habitual en este tipo de sucesos cuando hay víctimas francesas aunque haya ocurrido en el extranjero.

F/ El Espectador/F/ Internet

Deje un comentario


seven − 4 =