PERU: CANATUR ESTIMA QUE EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL PRESENTE AÑO EL TURISMO RECEPTIVO PUEDE CRECER AL 10 %
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) reveló que al concluir el primer semestre del presente año, el turismo receptivo creció en un 4,5 por ciento, que significa 1´591,787 turistas extranjeros.
En consecuencia, el turismo receptivo habría generado más de US $1,973 millones de dólares, precisando que el gasto promedio del visitante asciende a 1,240 dólares por viaje.
Sin embargo, el Presidente de CANATUR, Arq. Jorge Jochamowitz Rodríguez afirmó que esta cifra se encuentra lejos del 8.0 por ciento de crecimiento estimado a inicios del presente año.
“Este decrecimiento se debe al tema de la Haya, el terremoto en Chile, el reciente Mundial de fútbol realizado en Brasil, así como los sucesos económicos en los países europeos y en la región latinoamericana”, explicó en conferencia de prensa.
Para el segundo semestre 2014, estimó un crecimiento del 10 por ciento que significaría un promedio anual del 7.5 por ciento al concluir el 2014. Recordemos que en el segundo semestre del 2013, la llegada al Perú de turistas internacionales fue 1´640,397.
“Esperamos la visita de 1´804,000 turistas extranjeros, cifra superior en diez por ciento a lo registrado en el segundo semestre del año pasado”, precisó. Al concluir el presente año, se habría recibido 3´396,000 visitantes extranjeros que equivale a un crecimiento aproximado del 7.5 por ciento. En el 2013, se registró la llegada al Perú de 3´163,639 turistas extranjeros.
Turismo Corporativo
Al referirse al turismo corporativo, el titular de CANATUR estimó al concluir el 2014, habrá crecido en un 4.0 por ciento.
“Este crecimiento que se debe a los eventos que se vienen en el segundo semestre, como o por ejemplo, el COP 20, a desarrollarse en diciembre próximo”, explicó asimismo que los hombres de negocios que en mayor proporción viajan al Perú provienen los Estados Unidos, España, Panamá y México.
Turismo interno
De otra parte, Jochamowitz Rodríguez dijo que entre enero y junio, se registró un crecimiento del turismo interno en 7.0 por ciento.
“Se reflejó mayoritariamente en los viajes a diferentes puntos del país con ocasión de la celebración de los Carnavales (febrero), Festival de la Marinera en Trujillo (Febrero), Semana Santa (marzo), Fiesta de San Juan y el Inti Raymi (Junio)”