April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FELIZMENTE LLEGAMOS

Pronto vamos, sin duda, a ver imágenes como esta en el balneario de Paracas

VIENE PARACAS, UN MUNDO ILUSIONANTE

Por: Antonio-Pedro Tejera Reyes*

La primera vez que visitamos Paracas fue exactamente en el mes de Marzo de año 2018. Invitados a la Fiesta de la Vendimia, esa noche hablamos públicamente de la necesidad de una vida nocturna en este gran balneario. Hicimos la comparación con el Puerto de la Cruz, en Tenerife, Islas Canarias, y el gran atractivo de su Avenida de Colón por las noches, lo cual diríamos era extrapolable al gran bulevar que rodea Paracas en su zona más comercial. Era una necesidad, dijimos. Son muchas las veces que en estos pasados años hemos vuelto al citado comentario, en todos los niveles de publicaciones nacionales e internacionales. Hemos insistido hasta la saciedad.

Hemos recorrido la Paracas nocturna dentro de un silencio sepulcral, y una tímida iluminación que nos traía al recuerdo nuestras noches en la infinidad de lugares del mundo donde a florecido el turismo como el maná del cielo, para dar paso a una actividad incomparable del ocio, unida a la economía, la calidad de vida, y todo el aspecto desarrollista que la vida nocturna tiene desde el punto de vista del turismo.

(Una moderna embarcación paseando por la Bahía de Paracas, ofreciendo una cena fría, o sencillos cocktails con sus complementos, nos trae el recuerdo de nuestros paseos nocturnos por el Nilo egipcio, sin ir más lejos)

Animatión touristique, que diría al profesor francés Prikril, pronto en Paracas

Hoy Paracas va a despertar. Nos causa inmensa alegría, poder encontrar ahí donde pasar nuestras largas veladas. Era una necesidad de la cual venimos escribiendo y hablando desde esos años pasados con el presidente de la Cámara de Turismo, Eduardo Jáuregui Cabrera, y el director ejecutivo ahora, del Grupo Paracas, José Rozas Zarich, a quienes hemos acosado continuamente con esta necesidad de Paracas para arrancar definitivamente como el polo turístico principal de atracción para los habitantes de Lima, fundamentalmente. El cambio se va a notar violentamente si se le sabe promocionar con conocimiento y experiencia y se adecuan los locales – que ya existen – para participar en la vida nocturna tal como funcionan en los grandes destinos turísticos del mundo.

La cena ambientada con una especial atención puede ser una excepcional ocasión para disfrutarla en “El Delfín Dorado”, ahí en esa Paracas nueva…

Se abre una puerta de la máxima calidad turística para Paracas que hay que saber gestionarla y llevarla a su sitio.  Un mundo de trabajo y de movimiento económico está ahí presente. Gestionarlo debidamente es una obligación y una necesidad de los empresarios, y de los políticos ordenarlo.

La competencia va a ser dura, pero hay para todos. El recuerdo de Cancún y sus delicadas múltiples opciones para toda la noche, hasta el amanecer, es sencillamente inolvidable. Desde sacarte una foto con un chimpancé, hasta pasearte en una limousine degustando fino champan, bajándote en la puerta de un hotel de lujo – fotografías incluidas – hasta disfrutar de una exhibición de folklore mexicano de mucha categoría, en un espectacular recinto…

todo salpicado de típicos restaurantes que te ofrecían la comida en vivo, en plenas avenidas peatonales… ¿Se puede copiar todo esto en Paracas? Claro que sí, por supuesto, lo que hace falta es quienes sepan hacerlo., además dándoles el toque clásico peruano acompañándoles del pisco sour…

El alcalde Omar Bohórquez Huertas, se va a cubrir de gloria.

Ica, 14 de Febrero 2024.  

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerif

Deje un comentario


5 + = fourteen