EL NUEVO AVIÓN CHINO VENDE 40 UNIDADES A UNA AEROLÍNEA LOCAL

En su primer día en la feria de la aviación de Singapur
La compradora es una compañía aérea nacional, Tibet Airlines, al fin y al cabo vinculada al Estado
Esta venta, en cualquier caso, implica que China va a crear dos modelos derivados del C919, porque Tíbet tiene algunas particularidades
CHINA/22/02/2024 Todo queda en casa, pero con éxito. En su primer día en la feria de la aviación de Singapur, Comac, el fabricante estatal de aviones de China ha sido capaz de vender 40 unidades del C919, aunque hay un pequeño matiz: la compradora es una aerolínea china, Tibet Airlines, al fin y al cabo vinculada al Estado.
No es que el avión merezca desconfianza como sucede con los aviones rusos, sino que lo que se espera es que un comprador independiente se lance a comprar el producto chino, sobre el cual no hay grandes dudas en cuanto a su calidad. Pero no ha sucedido. De forma que China echó mano del plan B.
Esta venta, en cualquier caso, implica que China va a crear dos modelos derivados del C919, porque Tíbet tiene algunas particularidades. Opera normalmente en aeropuertos de gran altura para lo cual Comac desarrollará el C919 Plateau, que se adaptará a estos casos. Para ello se va recortar la longitud del avión de los casi 39 metros a los casi 36 y se mejorarán los motores. Actualmente el C919 opera con CFM Leap, un motor habitual en los aviones occidentales de la competencia.
F/ PREFERENTE