SÓLO 24 PILOTOS HABILITADOS EN EL AEROPUERTO MÁS COMPLICADO

HAY QUE CONTROLAR CIEN RIESGOS PROPIOS DEL LUGAR
Está situado en un valle en los Himalayas, entre montañas de bastante más de cinco mil metros
BUTAN/28/02/2024.- Siempre se puede discutir cuál es el aeropuerto más difícil del mundo por los desafíos que plantea, pero todo el mundo admite que el de Paro, en Bután, está entre ellos. Sus peligros son tantos que sólo hay 24 pilotos que están autorizados a operar allí. Hay cien problemas diferentes con los que lidiar. Lo peor, explican los entendidos, es que allí no funciona la tecnología sino las habilidades del piloto. Los ojos y la experiencia son vitales.
Todo es impresionante: la pista es tremendamente corta y la aproximación es horrenda. Apenas 30 segundos antes de tomar tierra hay que hacer el último giro. El aeropuerto está situado en un valle en los Himalayas, entre montañas de bastante más de cinco mil metros. Por supuesto, como todo se hace a ojo, no se puede aterrizar de noche ni con mal tiempo. Naturalmente, no hay radar que guíe a los pilotos y todo es manual.
Los pilotos han de conocer cada referencia topográfica para, en relación a ella, establecer si van bien o no. Sólo hay un VOR (radifaro_omnidireccional_VHF en español) que guía a los aviones.
Sólo hay dos aerolíneas en el mundo que operan en Paro. Por supuesto, las dos son de Bhutan, Drukair, la estatal, que tiene tres A319 y dos ATR 42, y otra privada, Bhutan Airlines, que tiene dos 319. Cubren algunas rutas a la India, Bangkok y Singapur, por lo que desde España siempre hay que volar con varias escalas.
F/Preferente.com