April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE FERIAS, DE CONGRESOS E INFORMACION DIGITAL  

 Los reyes de España  Don Felipe y Doña Leticia en la  Inauguración de FITUR 2024

Varias convocatorias que ahora están apareciendo para la celebración de encuentros turísticos cómo son la ferias y los congresos, nos traen a estas páginas con la idea de ofrecer una información que desde hace algún tiempo tenemos pendiente de comentar.

Muchas son las experiencias que tenemos sobre este tema, los análisis y las miles de páginas que hemos escrito sobre ferias y congresos. Desde aquel XXVIII Congreso Mundial de los Skal Club, celebrado en las Islas Canarias en 1963, pasado por el I Congreso Mundial de la FUAAV (Federación Universal de Asociaciones de Agencias de Viajes) año 1967, también en Canarias – en ambos fuimos protagonistas de  primera fila –  son cientos los eventos de este tipo en los que hemos participado en América, desde México hasta Argentina, naturalmente pasando por Perú, Venezuela, Brasil, etc., sin olvidar lo ocurrido en España, y claro está, en varios puntos de Europa; Reino Unido, Alemania, Francia… Algo hay también de África y Asia…

1967 Primer Congreso Mundial De La Federación Universal De Asociaciones De Agencia De Viajes .FUAAV

No somos neófitos entonces en esto de las ferias y los congresos.

Hoy, sumergidos en el imponente avance del turismo mundial, ferias y congresos siguen teniendo una importante intervención en estos eventos, si bien con los naturales matices de los tiempos modernos de la comunicación digital, sin que toda esa amplia tecnología se haya incorporado totalmente a la situación, algo que no es de extrañar, cuando vemos a nuestro alrededor cómo funcionan organismos públicos y privados, sin saber emplear esta tecnología que nos abre las puertas de un nuevo mundo, fuerte y tecnificado, que produce un alto índice de calidad de vida a la sociedad mundial.

La comunicación digital se ha convertido en el arma moderna para el desarrollo de los pueblos. No es de extrañar entonces que hasta los grandes aeropuertos del mundo empleen millones de dólares en analizar e incorporar en sus operaciones las más avanzadas técnicas informativas. Un simple y objetivo ejemplo, digno de tenerse muy en cuenta.

Hasta aquí llegamos para introducir nuestro alegato sobre las dimensiones de las ferias y los congresos. El caso de la FITUR, en España, puede servir de ejemplo. Estos eventos no se pueden realizar en el espacio de dos o tres días. En primer lugar, no hay tiempo para nada. En segundo lugar – hay muchos más lugares – no justifican una inversión consecuente, y se convierten en unos simples encuentros promocionales, digamos de segunda fila. Los llamados pomposamente “internacionales” se nutren de lo que puedan aportar las embajadas o consulados de los distintos países en el lugar en que se celebren esas ferias o congreso de “andar por casa”.  No vamos a comentar aquí, el extraordinario montaje que ha hecho Dubái, pero puede servirnos como punto de apoyo para reflexionar, sobre lo que estamos escribiendo.

Los congresos y las ferias que servían para hacer los negocios hoy han desaparecido.  El mundo de la información digital, ha acabado con ellos. Hoy podemos ver en directo desde una pieza de  lavadora, hasta el tejido de las sábanas de los hoteles… además, en tres dimensiones. ¿Qué decir de las playas del Caribe, las montañas de los Alpes, o las Cuevas del Drach?  Todo lo podemos ver sentados en un cómodo asiento en Groenlandia, Malta o en un mítico rincón de la isla Robinson Crusoe, en Chile.

Situadas en la costa oriental de Mallorca, concretamente en el pueblo de Porto Cristo, estas cuevas constituyen uno de los principales atractivos turísticos, ya que esconden en su interior un gran lago subterráneo, el Lago Martel, considerado uno de los mayores lagos subterráneos del mundo.

Tenemos la experiencia de ver cerrarse un negocio de una sencilla venta de ¡tornillos! – valga el ejemplo – delante de un ordenador, tratando de miles de dólares. ¿No se venden de igual manera las habitaciones de los hoteles, en todo el mundo?  Entonces ¿Para qué sirven ahora las ferias y los congresos? Habría que preguntárselo a los organizadores de la FITUR que han batido todos los records de asistencia a su última feria el pasado enero.

Una feria o un congreso es un incentivo para fortalecer la amistad, la comprensión, el intercambio de información y de ideas… Un debate bien llevado y organizado, unos cursos sobre mejoramiento continuo en las profesiones… etc. etc. Esto no se puede hacer en dos días…

Montar un escaparate de Japón o de Tailandia, en Buenos Aires, por ejemplo, es una acción simple y de contenido directo. Hacerlo en las ferias de la ITB o WTM, es algo muy distinto que no sirve hacerlo solo para dos días.

No vamos a extendernos más con este tema. Lo tenemos muy claro, y los estrategas especializados en marketing, lo tiene más claro todavía. Las ferias y los congresos, pueden servir como escaparates vivos de lo que ofrecemos, ya sean maquinarias para el campo, o cosas por el estilo, habitaciones y servicios hoteleros o de viajes son otra cosa, aunque también se pueda llegar muy lejos promocionando la paella valenciana o el pisco sour… el ceviche también, igual que el cochinillo al horno de Segovia, o el ajiaco colombiano.

Había que terminar así. Servir es mi ocupación. 

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. 

Deje un comentario


7 − = one