April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REAPERTURA MASIVA DE HOTELES MELIÁ, ANTE LA ALTA DEMANDA

Las ventas en libros del primer trimestre ya superan un 30% las registradas en la misma fecha del ejercicio anterior “La extensión de las temporadas tiene un impacto muy positivo, no solo en los ingresos, sino en la gestión de los destinos”, destaca la compañía.

Meliá Hotels International adelantará la apertura de sus establecimientos ante el elevado nivel de reservas en los meses previos al verano. Ya ha anunciado que mantendrá abiertos aquellos hoteles del litoral que no han cerrado durante el invierno, a los que se sumarán otros 16 de carácter vacacional a primeros de marzo.

Gabriel Escarrer

La hotelera que comanda  Gabriel Escarrer atribuye esta decisión a la “fortaleza de la demanda, unida a la climatología cálida y a nuestra estrategia de marcas y de segmento premium y lujo”. De hecho, las ventas en libros del primer trimestre ya superan un 30% las registradas en la misma fecha del ejercicio anterior, impulsadas por el +10% que se observa para Semana Santa.

Los mejores comportamientos se observan en los emisores británico y alemán. A ello se suma la fuerte recuperación del mercado chino, del Sudeste Asiático y del impulso del segmento MICE (+30,1% vs 2019), que ya ha resurgido con fuerza tras el hundimiento de la pandemia.

Desde Meliá destacan que “la extensión de las temporadas tiene un impacto muy positivo, no solo en los ingresos, sino en la gestión de los destinos y la reducción del impacto negativo de la sobre-concentración de la demanda en periodos muy cortos”. También apunta que “ayuda a la compañía a atraer y retener al mejor talento al mejorar la estabilidad en nuestra proposición de valor al empleado”.

A estas buenas previsiones para el arranque de 2024 se sumarán varias nuevas aperturas en grandes destinos. Concretamente, prevé la apertura de al menos 23 nuevos hoteles (la práctica totalidad en gestión), incrementando su portfolio en más de 4.200 habitaciones.

Por todo ello, la compañía continúa manteniendo un “optimismo prudente, sustentado en las cifras de reservas en libros, no sólo para el primer trimestre, sino muy positivas también para la Semana Santa y el verano en todos los destinos”. Aprecia “un creciente retorno de las reservas anticipadas y a medio plazo, frente a las de “último minuto” que continúan siendo importantes”. (PREFERENTE)

Deje un comentario


× one = 3