February 22, 2025

Noticias:

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR INVITA AL VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA – PARACAS 2024

PARACAS/PERU/14/03/2024.-El magno evento, organizado por la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, se desarrollará en las orillas del Mar de Paracas y estará amenizado por artistas nacionales e internacionales.

El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui estimó la llegada de unos 20 mil visitantes para la VII edición del Festival Internacional de la Vendimia 2024 a desarrollarse del 22 al 24 de marzo próximo en Paracas.

Igualmente, adelantó la presencia de unos 20 productores de Pisco en sus respectivos stands que ofrecerán las diferentes variedades de nuestra bebida bandera a los asistentes.

“Será un festival completamente diferente en donde predominará una fuerte integración de los productores con el público asistente, el empresariado local y representantes del Gobierno Regional de Ica a orillas del Mar de Paracas”, manifestó.

 el magno evento será amenizado por diversos artistas nacionales e internacionales.

El titular de CAPATUR aseguró que, con el apoyo de las autoridades locales y regionales, se impulsará la actividad turística en la provincia de Pisco, en especial al distrito de Paracas.

De eso se trata, que nuestras autoridades en coordinación con el sector privado, apoyar a los festivales con el fin de integrar a la región y, por otro lado, atraer turismo.

No hay conexión aérea

De otra parte, Jáuregui aprovechó la oportunidad para reiterar sus críticas al inexistente funcionamiento del aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco, calificándolo de un “Elefante Blanco”.

Argumentó la imposibilidad de traer más turistas debido a que no hay conexión aérea a pesar que el terminal aéreo de Pisco se encuentra “en funciones”.

Al respecto, Jáuregui denunció que el concesionario (Aeropuertos del Perú) tiene al aeropuerto de Pisco bloqueado debido a que tiene otros intereses empresariales.

“Si queremos más turismo, tiene que haber una mejor conexión aérea. Tenemos que reactivar ese aeropuerto para que haya más trabajo, más crecimiento económico y que haya más divisas para el país y para la región”, finalizó.

Deje un comentario


1 × eight =