February 21, 2025

Noticias:

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JETSMART SUMA 35 AERONAVES Y SE CONSOLIDAN COMO LA ULCC MÁS GRANDE Y MODERNA DE SUDAMÉRICA

Durante marzo la línea aérea recibió dos Airbus A320 provenientes de Toulouse, Francia, el “Cometocino Patagónico” y las “Alpacas”.

Con estas incorporaciones la flota de la ultra low cost logra un promedio de edad de 2,91 años en sus aeronaves.

LIMA/PERU/23/ 03/2024.- JetSMART Airlines sigue creciendo en la región y esta vez lo hace a través de su flota al sumar su tercer avión en lo que va de este 2024. Las “Alpacas”, se suman al recientemente llegado “Cometocino Patagónico” -ambas especies autóctonas de la región-, lo que consolida a la aerolínea ultra low cost como la más grande de Sudamérica, con 35 aeronaves que conectarán ocho países de la región y ofrecerá, además, rutas domésticas en cuatro de ellos: Perú, Chile Argentina y Colombia.

La aerolínea de precios ultra bajos cuenta con la flota más joven de Sudamérica según “ch-aviation World’s Youngest Aircraft Fleet Award”, y ha movilizado a más 25 millones de pasajeros desde su fundación.

Durante este mes, la compañía recibió dos Airbus A320, provenientes de Toulouse, Francia, lo que ha disminuido la edad promedio de la flota a 2,91 años, afianzando su flota y evidenciando un constante crecimiento en Sudamérica, lo que permite entregar una mayor y mejor conectividad a todos sus pasajeros.

Al respecto, Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, afirmó: “Con la llegada de estas dos nuevas aeronaves, JetSMART marca otro hito significativo en su continuo crecimiento y expansión. Con una flota de 35 aviones, nos consolidamos como la aerolínea ULCC más grande y moderna de Sudamérica. Este logro no solo refleja nuestro compromiso con la innovación y la excelencia operativa, sino también nuestra determinación de brindar opciones de viaje accesibles a nuestros pasajeros”. 

Ortiz también comentó: “Junto a esta gran noticia a nivel regional, prueba de la determinación de JetSMART, estamos orgullosos de anunciar un emocionante inicio de operaciones domésticas en Colombia con la apertura de 8 nuevas rutas, subrayando nuestra visión de conectar a más personas con más lugares en la región. Estamos emocionados de continuar ampliando nuestra presencia en Sudamérica, como lo demuestra también la reciente apertura de Ecuador como mercado. Estos avances son testimonio de nuestra visión y estamos ansiosos por seguir llevando nuestros servicios a nuevos destinos y comunidades en el futuro”.

Deje un comentario


− 7 = two