February 21, 2025

Noticias:

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

UNITED PARKS & RESORTS REVELA EL NÚMERO DE RESCATES DE ANIMALES REALIZADOS EN 2024 -

sábado, febrero 15, 2025

COLOMBIA, PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR PRESENTAN EL PROYECTO CONJUNTO “CAMINOS ANDINOS” -

viernes, febrero 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE INAUGURA EL VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA – PARACAS 2024

El presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui destaca la calidad agroexportadora de la Región de Ica.

En el primer día de actividades, se coronó a Adriana Muñoz como la nueva Reina de la Vendimia – Paracas 2024.

PARACAS/PERU/ 23/ 03/2024.- Con la presencia de 40 principales productores de pisco y vino de la Región de Ica, se inauguró el VII Festival Internacional de la Vendimia – Paracas 2024, evento que continuará hoy sábado y culminará mañana domingo en el campo ferial municipal “Paracas”.

Durante su alocución, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui destacó la esencia agroexportadora que posee la Región Ica por la riqueza de su tierra vitivinícola.

“Dicha riqueza vitivinícola se enmarca desde Chincha hasta Nazca”, remarcó Jáuregui durante la ceremonia de inauguración del evento ferial.

El titular de CAPATUR elogió el lugar en que se desarrolla el VII Festival Internacional de la Vendimia, teniendo en cuenta que los 29 mil metros cuadrados que posee es ideal para realizar diferentes eventos de carácter regional o nacional.

Expositores en el festival de la vendimia de Paracas.

“Tenemos un ambiente de 29 mil m2. para hacer una serie de actividades como el próximo CADE 2024 y otros eventos de carácter empresarial, ferias turísticas, encuentros académicos y eventos relacionados a turismo de reuniones”, afirmó.

Agregó que debido a la feria de la vendimia se da un inicio de trabajo en lo referente a una adecuada promoción turística y atraer a potenciales visitantes a Paracas.

En ese sentido, Eduardo Jáuregui adelantó que, al primer trimestre del presente año, Paracas debe llegar a los 500 mil visitantes, cifra largamente superior a lo registrado en el 2019. 

“Eso significa que, al término del 2024, debemos llegar a un millón de visitantes, superando a lo alcanzado en el 2019 que fue 900 mil turistas”, subrayó.

Nueva Reina de la Vendimia Paracas 2024

Durante el desarrollo del primer día de actividades, se eligió a la señorita Adriana Muñoz como la nueva Reina de la Vendimia – Paracas 2024 entre 15 candidatas.

En sus primeras declaraciones, dijo que una de sus primeras tareas es promocionar nacional e internacionalmente a Paracas como un verdadero destino turístico.

“Deseo compartir nuestros atractivos tanto de naturaleza como culturales, nuestra bebida bandera y la riqueza de la gastronomía peruana a fin que el potencial visitante se enamoré de todo lo que podemos ofrecer y nos visite”.

Paracas, 23 de marzo de 2024

Oficina de Prensa e Imagen

CAPATUR

Deje un comentario


+ eight = 14