April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GALICIA SERÁ DE LOS POCOS LUGARES DE EUROPA CON UNA VISTA PRIVILEGIADA DEL ECLIPSE SOLAR DEL 8 DE ABRIL

La corona solar, conformada por plasma, es el principal interés de los científicos durante los  minutos que dura la totalidad del eclipse. Foto de Archivo

GALICIA/ESPAÑA/04/04/2024.- La región española de Galicia se posiciona como uno de los escasos lugares en Europa donde se podrá presenciar el próximo eclipse solar de abril. Este fenómeno astronómico, programado para el lunes 8 de abril, será fugaz debido a que comenzará apenas minutos antes del ocaso.

El eclipse total de sol será visible en su totalidad únicamente en tres países de Norteamérica: México, Estados Unidos y Canadá. En Europa, solo se podrá observar de manera parcial y de forma muy tenue desde las provincias de A Coruña y Pontevedra en Galicia, así como en el ARCHIPIÉLAGO CANARIO, Islandia, Azores, Madeira y el oeste del Reino Unido.

La coincidencia del eclipse solar total con el atardecer en Galicia limitará su visibilidad, ya que comenzará a las 21:02 horas y concluirá a las 22:45, con su punto álgido entre las 21:54 y las 21:55. Sin embargo, el sol se ocultará en la comunidad a las 21:09, mucho antes de alcanzar su máximo, lo que permitirá una ventana de observación de apenas 7 minutos en las provincias más occidentales, Pontevedra y A Coruña, y tres minutos adicionales para los habitantes del ARCHIPIÉLAGO CANARIO.

La duración total del eclipse solar será de 310 minutos, siendo el norte de Nazas en México el lugar con mayor oscuridad, con 4 minutos y 28 segundos de totalidad. La franja de totalidad, es decir, el área desde donde se podrá observar la luna cubriendo completamente el sol, tendrá entre 174 y 196 kilómetros de ancho, lo que significa que fuera de esta franja se verá un eclipse parcial, con la luna cubriendo solo parte del sol.

El próximo eclipse después de este será el 29 de marzo de 2025, visible desde toda España aunque de manera parcial. Para presenciar otro eclipse solar total habrá que esperar hasta el 12 de agosto de 2026, con una particularidad única en 575 años que se podrá apreciar en Galicia de manera excepcional. Este será seguido por otro eclipse el 2 de agosto de 2027.

Fuente: La Voz de Galicia

Deje un comentario


eight × 3 =