SECO DE RES ¡HUM! DELICIOSO…

Si hay algo que no puede suceder en este clásico guiso de res limeño es que quede justamente seco, pues el jugo debe ser delicioso, abundante y muy jugoso para que pueda ir acompañado de ese arrocito blanco con unos frijoles cocidos a la perfección y por qué no con una gaseosita bien heladita.
El seco de res se ha vuelto un plato muy popular en todo el país, pues no hay hogar peruano que no lo consuma por lo menos una vez al mes, pues su inconfundible sabor y el olorcito que desprenden sus ingredientes hacen de este platillo uno de lo más consumidos y preferidos por grandes y chicos.
Historia del seco de res
No se conoce con exactitud el origen de este delicioso platillo, pero según estudios realizados, su origen se encuentra en el seco tajime, plato árabe elaborado a base de cordero en cuyas indicaciones ocurre la preparación de un típico seco de carne.
Valor nutricional del seco de carne
El seco de carne contiene muchas propiedades alimenticias, pues la carne de res posee hierro, zinc y proteínas que ayudan al crecimiento de la masa muscular, y por supuesto debería ser consumido con mayor frecuencia.

Otro ingrediente que contiene este nutritivo platillo es el culantro que es casi una medicina, pues contiene muchos antioxidantes y también ayuda a combatir muchas bacterias intestinales.
Porción: 5
Preparación: 30 min
Cocción: 1 hr
Calorías: 250 kcal
Ingredientes:
1 kg de Trozos de carne
aceite
2 cebollas rojas picadas
ajo molido
½ taza de ají amarillo licuado
½ taza de ají mirasol licuado
chicha de jora o cerveza rubia
culantro licuado
sal
pimiento
comino
agua
1 taza de arvejas crudas
2 zanahorias crudas cortadas en rodajas
4 papas cortadas en dos
Cómo preparar el seco de res
Primero pones en la olla 1 kg carne en trozos con un chorro aceite para que se empiece a dorar y luego lo retiramos.
Luego en la misma olla hacemos el aderezo con 2 cebollas rojas picadas y lo dejamos cocinar por 5 minutos.
Añadimos 1 cucharada de ajo molido y lo dejamos cocinar por 2 minutos más.
Ahora agregamos ½ taza de ají amarillo licuado y ½ taza de ají mirasol licuado y lo dejamos cocinar por 5 minutos más y vamos sintiendo el aroma que desprenden estos ingredientes.
Luego agregamos un vaso de chicha de jora o de cerveza rubia.
Ponemos ahora 1 vaso de culantro licuado y lo dejamos hervir.
Añadimos ahora sal, pimienta y comino al gusto.
Regresamos ahora la carne, lo cubrimos con agua y lo tapamos dejando cocer el seco a fuego lento hasta que la carne quede muy suave.
Cuando la carne esté en su punto, agregamos 1 taza de arvejas crudas, 2 zanahorias crudas cortadas en rodajas y 4 papas cortadas en dos.
Finalmente, cuando las papas estén cocidas, apagamos el fuego y dejamos que todo se asiente.
Acompañamiento
Se puede acompañar con arroz blanco o con frejoles
F/ Comeperuano.com