April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OLEADA TURISMOFÓBICA LLEGA A SEVILLA: “ES INSOSTENIBLE”

La plataforma “Sevilla se muere” denuncia que la ciudad está “muy sucia, muy turistificada y muy barificada”

La ciudad cuenta con 45.000 plazas legalizadas de alquiler vacacional, a las que habría que sumar la oferta ilegal

ESPAÑA/SEVILLA/11/04/2024.-Sevilla se suma a la lista de destinos españoles donde grupos “antiturismo” salen a las calles para protestar contra el principal motor económico de España. Tras los mensajes turismofóbicos vistos en Canarias, Barcelona y Baleares, ahora, la plataforma “Sevilla se muere”, ha organizado  concentraciones para exigir limitaciones en la llegada de visitantes Según informa El Confidencial, la asociación pone el foco en tres aspectos: el fuerte incremento de las plazas turísticas, la proliferación de grandes eventos y la ocupación de las vías por parte de bares y restaurantes. “Es insostenible”, apunta su presidente, David López, señalando que “es algo que no ocurre solo en el casco histórico, sino en toda Sevilla” desde hace “5 o 6 años”

Pone como ejemplo lo visto durante la final de la Copa del Rey, que provocó la llegada de unos 80.000 hinchas del Athletic Club y de otros 20.000 del RCD Mallorca. El evento, que dejó unos 80 millones de euros en las arcas andaluzas, ha servido como arma arrojadiza para los activistas, que critican que Sevilla está “muy sucia, muy turistificada, muy barificada”, apuntaban en sus pancartas.

Asimismo, “Sevilla se muere” muestra su preocupación sobre lo que ocurrirá durante la conocida Feria, cuando el Ayuntamiento ha organizado visitas guiadas por un precio de 7 euros. “Como si fuéramos monos de zoológico», protesta, criticando que se quiere convertir la ciudad en un “parque temático”.

La entidad tampoco se olvida de los pisos turísticos, algo que sí es causa real de la masificación que viven las ciudades. En la actualidad, Sevilla cuenta con 45.000 plazas legalizadas destinadas a este segmento, a las que habría que sumar la oferta ilegal, que en muchos casos suele ser mucho mayor que la primera.

Con todo ello, pese a las duras críticas, el líder de la organización aclara que “aquí no hay turismofobia, pero las cosas se pueden hacer de forma sostenible”. Así, exige una moratoria para frenar el alza del alquiler vacacional y que se deje de utilizar para “sacar la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible”.

Deje un comentario


+ three = 12