April 4, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SABOR Y TRADICIÓN: LA COCINA DE AREQUIPA DESTACA EN NATIONAL GEOGRAPHIC

El artículo alcanzó a más de 8 millones de personas en el reconocido portal de viajes de Estados Unidos.

Esta cobertura ha sido gestionada por PROMPERÚ como parte de su estrategia para posicionar al Perú y su gastronomía en medios internacionales.

AREQUIPA/PERÚ/11/04/2024.-«Arequipa podría ser la próxima gran ciudad gastronómica de Perú», así titula el portal de viajes National Geographic Travel su extenso artículo sobre la cocina arequipeña. La nota del portal estadounidense destaca las picanterías de la región y los platos icónicos que se ofrecen en ellas como el rocoto relleno, la ocopa y el chupe de camarones, y una bebida tradicional como la chicha de güiñapo.

Otro de los aspectos que se resalta son las técnicas milenarias que se siguen usando hasta hoy: la cocina a fuego con leña y el batán. En estos establecimientos, las picanteras juegan un rol muy importante, puesto que son “vistas como símbolos de empoderamiento femenino y movilidad ascendente”, señala el texto. Al fortalecer el rol de las mujeres en el turismo, se contribuye a la diversidad y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

La cocina de Arequipa ha sido fiel a la tradición, pero también se ha reinventado a través de sus generaciones más jóvenes de chefs. Desde pisco sours mezclados con fruta de cactus sancayo hasta un adobo de cerdo al estilo del siglo XVIII en una salsa agria de chicha, el artículo remarca que las picanterías han sabido adaptarse al contexto moderno sin perder su esencia.

Picantería

Cabe mencionar que en el 2000, el Centro Histórico de la ciudad de Arequipa fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en mérito a su belleza arquitectónica y la reserva paisajista de la campiña. Asimismo, en el 2019, fue reconocida como Ciudad Creativa por este mismo organismo.

Esta cobertura gestionada por PROMPERÚ en National Geographic Travel fue resultado de su estrategia internacional. La nota ha alcanzado a más de 8 millones de personas y está valorizada en $74,963. El periodista Mark Johanson, escritor de viajes con sede en Chile, estuvo en nuestro país el pasado marzo y tuvo la oportunidad de visitar y conocer de primera mano la riqueza cultural y gastronómica de Arequipa.

Puedes leer el texto completo aquí:

https://www.nationalgeographic.com/travel/article/is-arequipa-perus-next-great-food-city

Deje un comentario


7 − = three