PERU: LA PINTORESCA CHINCHA SE HARÁ PRESENTE EN “PERÚ REGIONES: EL SOL Y EL PISCO”
“Sabor y Color” siempre ha sido el refrán de Chincha al promocionar dicha ciudad y también para bailar la música afro peruana, afirmó la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), organizadora del evento “Perú Regiones: El Sol y El Pisco”, a realizarse el próximo 26 de agosto en el casino “Atlantic City” de Miraflores.
Voceros del gremio empresarial indican que los mejor de la ciudad chinchana es el legado que dejó la ex casa hacienda San José, donde esclavos negros arribaron para trabajar en los campos de la región, así como la exquisitez de su carapulca y sopa seca elaborado en base a papa y carne de cerdo. Las agencias de viajes y promotores turísticos en “Perú Regiones: El Sol y El Pisco” darán a conocer las principales bondades de Chincha, como una gran alternativa de visita.
Al respecto, la provincia iqueña ofrece atractivos naturales y oferta variada de gran tradición y cultura, como el distrito de Chincha Baja donde podrá apreciar la combinación de la arquitectura Chincha e Inca, sus playas que bañan el litoral chinchano, hoteles y gastronomía.
También se promocionará el Distrito de El Carmen, lugar donde se acogió a los antiguos esclavos negros y a sus descendientes. Según la historia, fueron trasladados a la costa peruana durante los siglos XVII y XVIII para trabajar en las haciendas San José y San Regis. La población negra de El Carmen practica danzas y bailes de sus antepasados, como el festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto. Se hace uso asimismo de instrumentos de percusión como el cajón, maracas, güiro y la famosa quijada de burro.
CANATUR, como organizador del evento, tiene como principal objetivo impulsar el turismo interno y apoyar a las regiones en temporadas bajas.
En esta oportunidad, “Perú Regiones: El Sol y El Pisco” espera contar con más de 30 expositores de importantes empresas de la zona que ofrecerán tarifas promocionales y ofrecer Chincha como destino turístico, así como Cañete, Lunahuana, Paracas, Ica y Nasca, informan voceros de la Cámara Nacional de Turismo.
Para mayor información del evento, favor de contactarse a los siguientes teléfonos: 715-5982 y 715-6555. Asimismo, pueden formular sus consultas a través del siguiente correo electrónico: eventos@canaturperu.org