CANARIAS: PROTESTAS MULTITUDINARIAS CONTRA EL TURISMO DE MASAS

Los convocantes denuncian “la excesiva ocupación de inmuebles por el descomunal crecimiento de la vivienda vacacional”
También se han celebrado concentraciones en Madrid, Barcelona, Málaga, Granada, Berlín y Londres
ISLAS CANARIAS/ 20/04/2024.-Miles de personas han salido este sábado a las calles de las diferentes islas de Canarias para protestar contra el modelo turístico de masas y el “crecimiento descomunal” de la vivienda vacacional .
A las 12.00 horas han arrancado las manifestaciones convocadas bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’ en todo el archipiélago salvo en La Palma, donde darán comienzo a las 17.00 horas. También se han celebrado concentraciones en otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Málaga y Granada, así como grandes capitales europeas como Berlín o Londres.
Los convocantes protestan por el hecho de que “mientras la clase política se vanagloria de ofrecer cifras récord de turistas y millones de beneficios, ostentamos otro récord en pobreza y desigualdad social, con más de un 35% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social, más de un 13% en pobreza extrema y una tasa de desempleo del 20%”.
Asimismo, denuncian que “la excesiva ocupación de inmuebles por el descomunal crecimiento de la vivienda vacacional” y “la compra de viviendas por parte de no residentes” ha provocado que el acceso a una vivienda digna “sea cada vez más difícil”.
Por otro lado, protestan por “la sobreexplotación de los acuíferos acompañado de una crisis hídrica sin precedentes, la emisión incontrolada de aguas residuales al mar, la insoportable ocupación de miles de kilómetros de litoral, los espacios naturales protegidos cada vez más saturados y contaminados, la desprotección de nuestro patrimonio histórico o la disminución de nuestros espacios rurales por la excesiva ocupación turística”. “Es un panorama desolador que ha hecho que la ciudadanía canaria se plante”, remarcan los convocantes.