April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO ES LA SEGUNDA REGIÓN DEL INTERIOR QUE MÁS CONTRIBUYE A LA ECONOMÍA DEL PAÍS

CUSCO/PERU/23/04/ 2024.- Durante su presentación en el “Tercer Encuentro Descentralizado del Acuerdo Nacional”, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, resaltó la importancia de Cusco para el desarrollo nacional, al ser la segunda región del interior que más contribuye a la economía del país.

Como se sabe, el Acuerdo Nacional tiene por objetivo buscar consensos en los diversos temas que motivan la reflexión sobre el Perú y su crecimiento. En ese sentido, la titular del Mincetur destacó los aportes de la región en materia de turismo y comercio exterior, motores de la economía que son además grandes generadores de empleo formal directo e indirecto.

“Cusco nos congrega para trabajar articuladamente desde los tres niveles de gobierno, el sector privado, la academia y la sociedad civil, para impulsar el progreso y la prosperidad de nuestro país. (…) La región es una importante generadora de turismo receptivo y productor de bienes que el Perú exporta al mundo”, señaló la ministra.

Solo en el 2023 Cusco sumó US$ 4,831 millones en exportaciones, principalmente por sus despachos de gas natural, café, cacao, quinua, maíz gigante, prendas de lana y minerales como el cobre, molibdeno y oro.

En el primer bimestre del 2024, la región es una de las cinco regiones del sur que aumentaron sus envíos al mundo alcanzando los US$ 769 millones principalmente gracias a la venta de cobre, molibdeno y cacao en grano.(…)

En cuanto al rubro turístico, se sabe que, en el 2023, el Aeropuerto Internacional Velasco Astete de Cusco recibió un total de 1,498,953 pasajeros, cifra 5,4 % mayor a la registrada el año anterior. El Santuario Arqueológico de Machupicchu, por su parte, tuvo la visita de 955,741 turistas. El 69,3 % de ellos fueron visitantes extranjeros, y un 30,7 %, nacionales.

Durante el primer trimestre del 2024, nuestra maravilla mundial ya registró la llegada de 120,780 visitantes, número que representa un crecimiento del 67 % respecto a los datos del mismo periodo en el 2023. El 70,8 % de las llegadas fueron turistas extranjeros y el 29,2 % nacionales.

“La coyuntura para el sector turismo es alentadora. El primer trimestre de este año, el turismo receptivo ha crecido en 62,4 %. Estamos convencidos de que el turismo es un motor de crecimiento económico y para impulsarlo venimos trabajando lineamientos estratégicos, ferias y también campañas a través de Promperú”, indicó la ministra Galdo.

Al finalizar, la titular del Mincetur resaltó la importancia del trabajo que viene realizando el gobierno peruano para fortalecer el desarrollo social, económico, ambiental y sostenible del país.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


one × = 4