February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO: EL PAPA FRANCISCO PIDIÓ DURANTE EL ANGELUS DOMINICAL «NO REPETIR LOS ERRORES DEL PASADO»,

El Papa Francisco recordó hoy durante el Angelus dominical los 100 años de la Primera Guerra Mundial e instó a «no repetir los errores del pasado», con un llamado por Medio Oriente, Irak y Ucrania, y para que cese la muerte de niños en el que dijo: «Les ruego, deténgase». Francisco exhortó a la tenacidad en el diálogo en las áreas más tensas del planeta y dijo que piensa «sobre todo en los niños, a los cuales se les quita la esperanza, el futuro, niños muertos, niños huérfanos».

Un llamado de Jorge Bergoglio a «tener presentes las lecciones de la historia», haciendo prevalecer con el «diálogo, las razones de la paz», recordando el «trágico evento» de la Primera Guerra Mundial, de la cual mañana se cumplen 100 años. La Gran Guerra «causó millones de víctimas e inmensas destrucciones». Un conflicto, recordó el Pontífice, «que el papa Benedicto XV definió una ‘matanza inútil’ y terminó, tras cuatro largos años, en una paz resultada más frágil».

Francisco auspició que «no se repitan los errores del pasado, pero se tengan presentes las lecciones de la historia, haciendo prevalecer siempre las razones de la paz a través de un diálogo paciente y valiente».  Los errores del pasado parece que siguen golpeando en el presente que ve aún al hombre morir en las guerras y por ello el Papa lanzó un nuevo llamado de paz para las tres áreas de crisis: Medio Oriente, Irak y Ucrania.

«Les pido seguir unidos a mi oración para que el Señor conceda a las poblaciones y a las autoridades de esas zonas la sabiduría y la fuerza necesarias para llevar adelante con determinación el camino de la paz, afrontando toda disputa con la tenacidad del diálogo y de la negociación, y con la fuerza de la reconciliación», manifestó. «Al centro de toda decisión no se pongan los intereses particulares, sino el bien común y el respeto de toda persona», manifestó el Papa.

El Pontífice dijo, improvisando, que «todo se pierde con la guerra, nada se pierde con la paz, nunca más la guerra, pienso sobre todo en los niños a los cuales se les quita la esperanza, el futuro, niños muertos, niños heridos, niños huérfanos, niños que juegan sobre los residuos bélicos y no saben sonreír, les ruego, deténganse, se los pido con todo el corazón».

Bergoglio, ante los trágicos acontecimientos de los últimos días en la Franja de Gaza, reiteró su llamado a rezar con insistencia por la paz en Tierra Santa y clamó: «¡­Nunca más la guerra!».

En el Angelus del pasado 13 de julio afirmó: «Tengo vivo todavía en la memoria el recuerdo del encuentro del 8 de junio pasado con el Patriarca Bartolomé, el Presidente Simon Peres y el Presidente Mahmoud Abbas, junto a los cuales hemos invocado el don de la paz y escuchado la llamada a romper la espiral del odio y de la violencia».

El Papa dijo luego que «alguno podría pensar que tal encuentro haya tenido lugar en vano. Eso no es así ya que la oración nos ayuda a no dejarnos vencer por el mal ni a resignarnos a que la violencia y el odio predominen sobre el diálogo y la reconciliación».

Deje un comentario


× 9 = sixty three