February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR ACTUALIZARA LA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO

Para impulsar el crecimiento y posicionamiento del sector

LIMA/PERU/14/05/2024.-.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció hoy que se inicia el proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo, la cual estará enfocada al posicionamiento y a elevar la importancia del sector turismo en el desarrollo nacional y en el posicionamiento del país en el mercado.

 Para ello, ha creado un Grupo de Trabajo Multisectorial según la Resolución Ministerial N° 129-2024-MINCETUR, que ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano.

El referido equipo será liderado por el Mincetur y contará con representes de los ministerios de Cultura, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Ambiente, Interior, de la Producción, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Transportes y Comunicaciones; además de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

También se contará con representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, Indecopi, INEI, Sernanp, Migraciones y la Sunat.

Elizabeth Galdo Marin, titular del Mincetur, explicó que este proceso contará con el acompañamiento del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), quien guiará el mencionado proceso. El objetivo es contar por primera vez con un documento conductor del desarrollo turístico del Perú, que oriente el accionar de los actores públicos y privados involucrados. Anteriormente sólo se contaba con el Plan Estratégico Nacional en Turismo que se tomaba como Política Nacional.

“La Política Nacional de Turismo deberá proponer una serie de lineamientos que permitirán al país adaptarse a nuevos escenarios y tener el soporte necesario para continuar con el fortalecimiento del turismo. Para ello la labor del Grupo de Trabajo Multisectorial y del Ceplan será fundamental. Cada sector contribuirá en la elaboración de esta política en el marco de sus competencias”, reveló la ministra Galdo.

Cabe indicar que el referido Grupo de Trabajo Multisectorial es de naturaleza temporal. Se instalará por convocatoria de su secretaría técnica, dentro del plazo de 15 días hábiles, para luego tener una vigencia 270 días calendario. El plazo de vigencia será prorrogable y no excederá el plazo de dos años.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

 

Deje un comentario


+ eight = 9