April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL LADO MÁS OSCURO DE GOTLAND CON MARI JUNGSTEDT

Por: Marilyn Botheatoz*

Mari Jungstedt es el rostro de la novela sueca contemporánea. Con un tinte negro y una narración sencilla la autora transforma el apacible paisaje de la isla de Gotland en un lugar propicio para el crimen.

Gotland es una isla sueca situada sobre el mar Báltico, enfrente de la costa sudeste de Suecia. Su encanto reside tanto en la belleza exótica de su naturaleza como en su increíble historia, que se mantiene presente hasta el día de hoy en su ciudad medieval amurallada, en Visby. No llama la atención que una de las escritoras suecas más relevantes de los últimos tiempos haya elegido esta isla como su residencia permanente.

 Dos acontecimientos ligan estrechamente a Mari Jungstedt con este lugar. En varias oportunidades la autora contó que Gotland fue su primer contacto con el mar abierto y las playas de arena, un recuerdo que suele quedar en la memoria de todo aquél que conoce el mar por primera vez. Cuando Mari se encontraba en la universidad se acercó a un compañero de curso para hacerle preguntas sobre la materia en cuestión y el chico respondió con un claro acento de Gotland, con el tiempo se convirtió en su marido en una unión que lleva más de veinte años.

murallas-de-visby-suecia

Tras casarse Mari Jungstedt dejó la vida de ciudad en Estocolmo para disfrutar todo el atractivo natural de Gotland. Allí escribió sus primeras novelas policiacas, protagonizadas por la misma dupla de detectives: Johan Berg y Ander Knutas. Chris Lofqvist captura una imagen de la ciudad amurallada en la isla, una de las postales que la autora describe con precisión en su relato: “¡Qué impresionante es la muralla! Peter no había estado nunca en Gotland. […] Mide más de tres kilómetros y medio de longitud y es una de las murallas mejor conservadas de Europa. Ya ves la cantidad de torres que tiene.” Con entusiasmo Helen, la protagonista que más tarde muere asesinada, describe la muralla de Visby. Este pasaje del libro parodia la propia experiencia de la autora cuando llegó a la ciudad por primera vez junto a su marido.

 La escritora aprovecha el carácter paradisíaco y tranquilo de la isla para generar situaciones peligrosas, que irrumpen en un escenario de ensueño. “Nadie lo ha visto” da comienzo a una trilogía donde la dupla de detectives debe descubrir la identidad de un asesino serial de mujeres. Para encontrar inspiración la autora salía a caminar por parajes de la isla, y luego plasmaba con detalle el aspecto de los lugares, construyendo una imagen casi tangible para el lector.

Lilla_Kariso_Gotland_Suecia

La autora le propone al lector que imagine una postal que incluye a las Islas Lilla Karlsö y Stora Karlsö, que se encuentran a tres kilómetros de la costa de Gotland:  “El mar estaba agitado. Las olas hacían espuma y se arremolinaban, las chillonas gaviotas revoloteaban en bandadas sobre las olas. Las islas Stora y Lilla Karlsö parecían surgir del mar. Las formaciones rocosas se apreciaban con claridad, al menos las de la isla Lilla Karlsö. Stora Karlsö se escondía detrás, más plana y más lejana.” Esta planicie que aprecia la autora se puede ver en la imagen de Mona Wallin:

Con el mismo detalle que la autora describe los parajes más naturales y pacíficos de la isla, también se refiere a su entretenida vida nocturna: “El local estaba lleno. Munkkällaren continuaba siendo un sitio muy frecuentado. El establecimiento, de estilo rústico, con sus arcos medievales, llevaba abierto más de treinta años y ya era casi una institución en Visby. En invierno sólo permanecían abiertos el bar pequeño y una zona del restaurante. Lo cual se quedaba pequeño los fines de semana. Durante la temporada alta, «Munken», según la denominación popular, se transformaba en un centro de diversión, con varias zonas de restaurantes, bares, pistas de baile y un escenario para actuaciones en directo.” La novelista describe Munkkällaren, un concurrido bar que se encuentra sobre la calle Hansgatan en Visby.

El relato de Mari Jungstedt de momentos parece una crónica de viaje, porque combina la creatividad de su imaginación y su universo ficticio con aquellas experiencias que vivió en la isla. Los lugares y las impresiones de la escritora se vuelven fácilmente palpables para un lector que no puede esperar por recorrer Gotland como los personajes.

La imagen que ilustra la portada del artículo pertenece a Will Van Otterdijk.

 

*F/Teleaire.com

Deje un comentario


nine − = 7