EL GRUPO AIR FRANCE-KLM CELEBRA 20 AÑOS: CONOZCA SU IMPACTO ECONÓMICO

El Grupo genera el 1.9% del PBI francés y el 2.3% del neerlandés.
Se estima que 552,570 empleos en Francia y 267,996 empleos en los Países Bajos dependen directa o indirectamente de Air France-KLM.
LIMA/19/07/ 2024. En el marco de su vigésimo aniversario, el grupo Air France-KLM reveló los resultados de un estudio de impacto económico destinado a cuantificar y analizar los beneficios socioeconómicos generados por su actividad en Francia y en los Países Bajos, en donde destaca que el grupo aporta cada año más de 70,000 millones de euros a la economía francesa y a la neerlandesa, manteniendo más de 820,000 empleos en ambos países.
El estudio, realizado por el profesor Herbert Castéran, catedrático y director del Instituto francés Télécom Business School, cubre las tres principales áreas de negocio del grupo: transporte de pasajeros, transporte de carga y mantenimiento de aeronaves, destacando la contribución de Air France-KLM sobre el empleo calificado.
Un impacto económico importante para las economías francesa y neerlandesa
Las conclusiones del estudio revelan el importante papel desempeñado por el Grupo Air France-KLM en la dinámica económica de Francia -país de origen de Air France- y de los Países Bajos -país de origen de KLM-. Mientras que en el año fiscal 2023 el Grupo Air France-KLM generó unos ingresos netos de 900 millones de euros, su impacto económico total se estima en 48,900 millones de euros en Francia y 21,900 millones de euros en los Países Bajos (o 723 euros al año por habitante en Francia y 1,228 euros al año por habitante en los Países Bajos).
Además, el estudio concluye que, por cada euro invertido, el grupo Air France-KLM genera 3,6 euros en la economía francesa y 3,4 euros en la neerlandesa. Estos beneficios económicos adoptan la forma de inversión directa, creación de empleo directo e indirecto y contratos de proveedores y prestadores de servicios locales. (…)
F/ Grupo Air France-KLM