April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

 LOS CHATBOTS Y LA IA

Estábamos releyendo un artículo acerca  de los chatbots  del años 2017, donde una empresa muy prestigiosa hacía una encuesta que recogía el creciente entusiasmo por este tipo de aplicaciones por parte de potenciales clientes de hotel, refería asimismo que más del 90% de los encuestados en Estados Unidos y el Reino Unido aseguraba que comunicarse con el hotel por esta vía podía ser útil o muy útil, no obstante en el 2017 solo  7 años atrás  se referían a estas  aplicaciones como  de mensajería instantánea… Hoy en el 2024 cuando con estas aplicaciones se puede interactuar como si fuera un ser humanos  y con la IA incluso se adelante al  pensamiento y necesidad de las personas… No, si,  el avance de la cibernética nos deja indefensos… No podríamos utilizar  estas aplicaciones científicamente porque realmente nos superan.

Quitándole todo el peso científico utilizaremos  un lenguaje coloquial y parafraseando a nuestro insigne decimista Nicomedes Santa Cruz   diremos “Como has cambiado pelona”… Es la razón  por lo que nos ha parecido interesante  publicar textualmente parte de  esta información de IBM…

¿Qué es un chatbot?

Un chatbot es un programa informático que simula la conversación humana con un usuario final. No todos los chatbots están equipados con inteligencia artificial (IA), pero los chatbots modernos utilizan cada vez más técnicas de IA conversacional como el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender las preguntas de los usuarios y automatizar las respuestas.

Chatbots generativos basados en IA

La próxima generación de chatbots con capacidades de IA generativa ofrecerá una funcionalidad aún mayor con su comprensión del lenguaje común y las consultas complejas, su capacidad para adaptarse al estilo de conversación del usuario y el uso de la empatía al responder a las preguntas de los usuarios. Los líderes empresariales ven claramente este futuro: el 85 % de los ejecutivos afirman que la IA generativa interactuará directamente con los clientes en los próximos dos años, según se recoge en el estudio The CEO’s guide to generative AI, del IBV. Una solución de inteligencia artificial de nivel empresarial puede permitir a las empresas automatizar el autoservicio y acelerar el desarrollo de experiencias de usuario excepcionales.

Los chatbots de preguntas frecuentes ya no necesitan estar preprogramados con respuestas a preguntas fijas: Es más fácil y rápido utilizar la IA generativa en combinación con la base de conocimientos de una organización para generar automáticamente respuestas a una gama más amplia de preguntas.

Mientras que los chatbots de IA conversacional pueden digerir las preguntas o comentarios de los usuarios y generar una respuesta similar a la humana, los chatbots de IA generativa pueden ir un paso más allá generando nuevos contenidos como resultado. Estos nuevos contenidos pueden incluir texto, imágenes y sonido de alta calidad basados en los LLM en los que se han formado. Las interfaces de chatbot con IA generativa pueden reconocer, resumir, traducir, predecir y crear contenido en respuesta a la consulta de un usuario sin necesidad de interacción humana.

Los chatbots de IA generativa de grado empresarial y autoaprendizaje construidos sobre una plataforma de IA conversacional mejoran de forma continua y automática. Emplean algoritmos que aprenden automáticamente de interacciones anteriores cuál es la mejor manera de responder a las preguntas y mejorar el enrutamiento del flujo de la conversación…

Casos de uso habituales del chatbot

Los consumidores utilizan chatbots de IA para muchos tipos de tareas, desde la interacción con aplicaciones móviles hasta el uso de dispositivos específicos, como termostatos inteligentes y electrodomésticos de cocina inteligentes. Los usos empresariales son igualmente variados: Los profesionales del marketing utilizan chatbots basados en IA para personalizar las experiencias de los clientes y agilizar las operaciones de comercio electrónico; los equipos de TI y RRHH los utilizan para permitir el autoservicio de los empleados; los centros de contacto confían en los chatbots para agilizar las comunicaciones entrantes y dirigir a los clientes a los recursos.

Los chatbots de IA conversacional pueden recordar conversaciones con los usuarios e incorporar este contexto a sus interacciones. Cuando se combinan con capacidades de automatización, incluida la automatización robótica de procesos (RPA), los usuarios pueden realizar tareas complejas a través de la experiencia del chatbot. Y si un usuario no está satisfecho y necesita hablar con una persona real, la transferencia puede realizarse de manera fluida. Tras la transferencia, el agente de soporte en directo puede obtener el historial completo de conversaciones del chatbot.

Las interfaces conversacionales también pueden variar. Los chatbots de IA se utilizan habitualmente en aplicaciones de mensajería de redes sociales, plataformas de mensajería independientes, sitios web y aplicaciones propias, e incluso en llamadas telefónicas (donde también se conocen como respuesta de voz integrada o IVR).

Los casos de uso típicos son:

Asistencia puntual y permanente en cuestiones de servicio de atención al cliente o recursos humanos.

Recomendaciones personalizadas en un contexto de comercio electrónico.

Promocionar productos y servicios con chatbot marketing.

Definición de campos en formularios y aplicaciones financieras.

Ingesta y programación de citas para consultas sanitarias.

Recordatorios automáticos para tareas basadas en el tiempo o la ubicación.

  Es que realmente es increíble el avance de la Cibernetica.

Esperamos que a Uds. dilectos lectores le haya parecido interesante y haya sido útil este artículo, y si pueden escribirnos explicándonos   la diferencia entre la IA conversacional y la IA generativa   en lenguaje sencillo se lo agradeceremos y naturalmente lo publicaremos con todo sus créditos y las mil gracias de esta directora que se ha quedado nuevamente  en las nubes…

Elena Tejera Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Imagen/Internet

Comentarios
2 Responses to “ LOS CHATBOTS Y LA IA”
  1. Fernando Quirós dice:

    Excelente, querida amiga …muchas gracias …. FQCh.

Deje un comentario


five − 2 =