April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA LONGEVIDAD ESTÁ CONVIRTIENDO AL TURISMO MÉDICO EN UNA INDUSTRIA MULTIMILLONARIA

Redacción Turistamagazine

“ En  esta época de cambio, donde se rinde un culto exagerado a la juventud y la belleza, ya no vale la experiencia y los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida profesional, la edad y apariencia juvenil es lo que predomina en la mente de casi la totalidad de las personas en el mundo. De allí el éxito fabuloso de los laboratorios dedicados al supuesto mantenimiento de la belleza y juventud… No  creemos equivocarnos que si el mito de la fuente de la juventud ( de Lucas Cranach el Viejo, y otras versiones), se hiciera realidad, esa fuente se secaría antes de satisfacer a la humanidad que busca permanecer eternamente joven…, en esta época los profesionales empiezan a tener pesadillas en la medida que se acercan a los 40 años porque sienten que están llegando a la edad límite de las oportunidades…. 

 El marketing alienante que crea necesidades, han creado los viajes ya no de salud que en beneficio de la misma tenía muchos adeptos que viajaban para tomar baños termales o de barro o de x  producto natural para beneficiarse de ellos , hoy en día esos viajes están destinados a personas que viajan no  para mejorar sino para prevenir el envejecimiento con  tratamientos completos en clínicas especializadas con un régimen de vida que retrasará el envejecimiento  y la perdida de la belleza inevitable en todo ser humano… aunque muchas personas se nieguen aceptarlo y así vemos cada cara de palo sin expresión o con unos labios prominentes y unas naricitas que apenas permiten respirar, o algunas exuberancias que realmente  son de terror…. Salvo error u omisión…. No somos dueños de la verdad…

Baños Termales de Colcamayo en el Cusco Perú

No obstante que remos compartir con  Uds. dilectos lectores este artículo  que nos parece muy adecuado para la época y tener idea de los millones de Euros que está generando económicamente está lucha contra  el inevitable  paso del tiempo…” 

Por Jorge Coromina

 En la última década, la industria del bienestar ha experimentado una transformación sin precedentes, con un crecimiento que la ha llevado a convertirse en una industria valorada en un billón de dólares.

Uno de los factores clave en esta evolución ha sido la integración de tratamientos de longevidad en los resorts de lujo alrededor del mundo. Lo que antes era una experiencia de spa orientada al bienestar general, hoy se ha convertido en un proceso complejo que combina la última tecnología médica con un enfoque en la extensión de la vida.

Cámara Hiperbárica: Varios resorts reconocidos a nivel mundial, como Chiva-Som en Hua Hin y Six Senses en Rosebar, han adoptado programas de longevidad desde la pandemia, destacando un cambio en el enfoque del bienestar hacia intervenciones más profundas y personalizadas.

En resorts como el Four Seasons en Maui, los huéspedes ya no solo buscan relajación, sino que optan por programas de longevidad que incluyen tratamientos con células madre, sesiones en cámaras hiperbáricas y terapias de ozono. Estos servicios, que pueden alcanzar precios exorbitantes, como el protocolo de longevidad de $44,000, se han convertido en un diferenciador clave en un mercado cada vez más competitivo. Según Beth McGroarty, vicepresidenta de investigación del Global Wellness Institute, “el viajero de bienestar de hoy quiere profundizar y quedarse más tiempo”, reflejando un cambio en las expectativas del consumidor.

Esta tendencia ha generado una presión significativa sobre las cadenas hoteleras y destinos que buscan mantenerse a la vanguardia. A diferencia de los tratamientos de spa tradicionales, que requieren poca infraestructura, los programas de longevidad demandan una inversión considerable en tecnología médica, pruebas avanzadas y la contratación de un equipo multidisciplinario que incluye médicos, técnicos y nutricionistas. Sin embargo, las recompensas de atraer a este nicho de mercado altamente rentable pueden ser sustanciales.

Varios resorts reconocidos a nivel mundial, como Chiva-Som en Hua Hin y Six Senses en Rosebar, han adoptado programas de longevidad desde la pandemia, destacando un cambio en el enfoque del bienestar hacia intervenciones más profundas y personalizadas.

Otro ejemplo es la clínica suiza Clinique La Prairie, que recientemente abrió su primer resort fuera de Suiza en Anji, China, y tiene planes de expandir su presencia con 50 nuevos centros de longevidad en ciudades clave como Dubái, Taipei, Doha, Bangkok y Madrid en los próximos diez años.

El crecimiento de la demanda de estos servicios también refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores. Según el Dr. Darshan Shah, CEO y fundador de Next Health, “la gente ve las vacaciones de manera diferente ahora; no solo como una forma de desestresarse, sino como una oportunidad para recuperar su salud y establecer nuevas rutinas que puedan continuar en casa”. Este cambio está impulsado por la creciente insatisfacción con los sistemas de salud tradicionales, que suelen prestar poca atención a la medicina preventiva, y por el rápido envejecimiento de la población global.

En efecto, la Organización Mundial de la Salud estima que para el final de esta década, la cantidad de personas de 60 años o más crecerá un 56%, alcanzando los 1.4 mil millones. Esta generación, a diferencia de las anteriores, no quiere envejecer de la misma manera, buscando activamente formas de mejorar su calidad de vida y prolongar su salud.

El impacto de estos tratamientos en los huéspedes de resorts de lujo como Sha Wellness en Costa Mujeres, México, es notable. Los programas, que pueden durar desde 10 días hasta varios meses, incluyen una batería de pruebas que van desde escaneos corporales hasta evaluaciones hormonales y del microbioma, seguidas de planes de tratamiento personalizados.

El impacto de estos tratamientos en los huéspedes de resorts de lujo como Sha Wellness en Costa Mujeres, México, es notable. Los programas, que pueden durar desde 10 días hasta varios meses, incluyen una batería de pruebas que van desde escaneos corporales hasta evaluaciones hormonales y del microbioma, seguidas de planes de tratamiento personalizados.

Sin embargo, como señala Alejandro Bataller, vicepresidente de Sha Wellness, “estamos tratando con personas que están acostumbradas a lo mejor: no solo en hospitalidad, sino también con los mejores doctores y tecnología. Quieren mejorar su rendimiento, salud cerebral y bienestar sexual, entre otros objetivos”.

A pesar de los avances en el diagnóstico, las intervenciones terapéuticas todavía están poniéndose al día, lo que significa que, si bien algunos pueden esperar revertir el envejecimiento, la mayoría de los participantes emergen con más energía, mejor enfoque y un entendimiento profundo de sus riesgos para enfermedades crónicas. Según Simone Gilbertoni, CEO de Clinique La Prairie, “conocer lo que necesitamos cambiar es la mitad de la batalla”.

Finalmente, aunque los centros de longevidad están situados en paraísos de relajación, como los resorts junto a la playa, la verdadera transformación ocurre cuando los huéspedes logran incorporar sus nuevas rutinas de bienestar en su vida diaria.

Esto ha llevado a marcas como Clinique La Prairie y Next Health a expandirse en áreas urbanas, permitiendo a sus clientes continuar sus tratamientos y mantener sus objetivos de salud a largo plazo, incluso después de sus vacaciones.

En última instancia, la expansión de estos programas responde a una creciente demanda de una vida más larga y saludable, posicionando a la longevidad como la próxima gran frontera en la industria del bienestar.

Deje un comentario


+ 7 = eight