April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“PERÚ, EL PAÍS DEL PISCO”: NUESTRO DESTILADO BANDERA DESTACA EN ITALIA

Un reportaje de la revista italiana Spirits Magazine resalta la historia y cultura detrás del pisco, los cócteles más populares y las mejores opciones de maridaje.

LIMA/PERU/27/08/2024.-El pisco vuelve a ser protagonista en una reciente publicación de Spirits Magazine, una revista italiana especializada en destilados y mixología, la cual pone en relieve la rica historia y el valor cultural de nuestro destilado bandera. Bajo el título “Perú, el país del Pisco”, el artículo cuenta cómo esta bebida se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional, destacando su arraigada presencia en la vida cotidiana y en la gastronomía de nuestro país.

En el detallado reportaje de cinco páginas, narrado por partes a modo de crónica, la periodista Laura Pacelli hace un recuento de su visita a la ciudad de Trujillo (La Libertad) y su acercamiento a nuestra bebida nacional. “El pisco es el espíritu del Perú en todos los sentidos. (…)

F/Karina Mendoza _ PROMPERÚ

Es una institución, como el café para nosotros los italianos”, asegura la autora.

Además, se explica el origen del pisco, cuya denominación proviene del quechua «pisku», que significa ‘pájaro’, y cómo ha logrado mantener su relevancia a lo largo del tiempo, convirtiéndose en uno de los destilados más reconocidos a nivel global. Se destacan también las ocho variedades de uvas que se utilizan para su producción y los tres tipos de pisco que se pueden obtener de ellas: Puro, Acholado y Mosto Verde.

Entre los puntos más atractivos está la mención al Pisco Sour, así como a otros cócteles que realzan la versatilidad del pisco en la coctelería. Asimismo, incluyen las recomendaciones de Ricardo Carpio, experto y mixólogo peruano, quien ofrece maridajes personalizados para los platos más representativos del Perú. “Para el ceviche, lo mejor es Puro Torontel; para el Lomo saltado, es preferible Pisco Puro Negra Criolla. Con el Pulpo al olivo, elegiría Pisco Puro Uvina y con la ensalada de quinua, cubierta con pasas y pecanas, un Pisco Puro Italia”, se indica en el artículo.

“El pisco nació y sigue siendo peruano, con una denominación de origen reconocida y protegida incluso por la Comisión Europea como «indicación geográfica». Bienvenidos a Perú, el país del Pisco”, concluye el reportaje que invita a sus lectores a descubrir el sabor único de nuestro icónico destilado. Con esta publicación se reafirma el valor del pisco y la posición del Perú como un destino de interés para los amantes de la historia, la cultura y la gastronomía.

F/ de Portada Yayo López_PROMPERU

Deje un comentario


two × 1 =