April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: GREMIOS Y AEROLÍNEAS ADVIERTEN RIESGOS QUE AFECTARÍAN LA COMPETITIVIDAD

LIMA/PERU/22/09/2024.-En el II Foro «Desafíos del transporte aéreo en la región», empresas y gremios vinculados al sector advirtieron sobre una baja competitividad aérea en la que podría caer Lima como hub internacional. Además, de los cambios que se podrían tener en cuenta con el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez.

La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está programada para el 18 de diciembre del 2024, según Lima Airport Partners, la empresa a cargo del proyecto. Tras ello, el sector privado y los gremios vinculados al sector, mostraron su preocupación por la baja competitividad aérea en la que podría caer Lima si no se toman las medidas adecuadas. ¿A qué se debe?

La Comunidad Andina (CAN) realizó el II Foro «Desafíos del transporte aéreo en la región», en el que se advirtió sobre una baja en la competitividad aérea debido a la pronta inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, un posible incremento de las tarifas en los próximos años y la presencia de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de pasajeros en transferencia.

Nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez debe ser postergado

RPP pudo conversar con Antonio Olórtegui, Gerente Senior de Asuntos Corporativos Perú y Ecuador de LATAM Airlines, mencionó que las condiciones deben ser las adecuadas para inaugurar el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez porque se desconoce si hasta el 18 de diciembre, todo el funcionamiento será óptimo para los usuarios.

«Diciembre es una época terrible por la gran cantidad de vuelos. Lo ideal es poder recibirlo después de este pico, que justamente viene la época navideña y hay un año nuevo, porque ante cualquier eventualidad, debemos tener los planes de respuesta de emergencia correspondientes».

José Raúl Vargas, Gerente General en SKY Perú, dijo para RPP que entidades estatales como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y Migraciones han manifestado que no llegarán hasta la fecha acordada. Además, hizo hincapié en el uso de las dos pistas.

«Creo que es impresentable que, teniendo una segunda pista, no la estemos usando y es más doloroso aún que cuando se inaugure el nuevo terminal, empezamos a operar en la pista nueva y la actual entre mantenimiento. Esta pista nueva tiene menos capacidad que la actual. Vamos a inaugurar un terminal extraordinario y vamos a reducir 20% de la operación del Jorge Chávez en un contexto en el cual tenemos que crecer. Es muy frustrante y no hay la comunicación necesaria como para coordinarlo, pensando en el país, no en intereses particulares», sostuvo.

Como se recuerda, en la pista 1 aterrizan 35 vuelos por hora y en la pista 2, aterrizan 29 vuelos por el mismo rango de tiempo; sin embargo, ahora solo aterrizarán 24.

Por su parte, Peter Cerdá, Vicepresidente Regional IATA Américas, coincidió y expuso que faltó mucha transparencia y trabajo en conjunto porque no se ha desarrollado una mesa de trabajo para esta implementación.

«Es importante que Corpac y LAP trabajen conjuntamente para maximizar la eficiencia. Está pasando que hay una guerra entre LAP y Corpac, echándose la culpa entre ambos. Ahí pongo la responsabilidad al MTC para que tenga que traer a las dos partes y trabajar conjuntamente. Desde el sector estamos listos para ayudar en demostrar mejores prácticas», dijo para RPP.

Usuarios pagarán un incremento en las tarifas

Otro tema que se ha cuestionado con anterioridad es el aumento de precios en los pasajes aéreos con el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Sobre el tema, José Raúl Vargas dio a conocer que hay tarifas de bienes esenciales como oficinas, counters, entre otras, que «se están incrementando, hasta triplicando. Incluso se está hablando de que se está multiplicando por 7 el costo de operación».

«Estos $ 2,000 millones que se están invirtiendo, todos lo aplaudimos, pero eso, a partir del año 2027, lo vamos a pagar todos los peruanos mediante las tasas. Entonces, ¿cuál es el beneficio, si las tarifas se van a incrementar? Estamos yendo en sentido contrario hacia el cual tenemos que ir, al cual están yendo otros países que quieren incentivar que lleguen más turistas», agregó

F/ RPP

Deje un comentario


− six = 2