April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

WTTC EXPONE EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN EL EMPLEO DE MUJERES Y JÓVENES EN EL TURISMO

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en colaboración con el Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, ha presentado un informe que revela las graves consecuencias de la pandemia en el empleo de mujeres y jóvenes dentro del sector de viajes y turismo a nivel global.

El informe titulado «Tendencias Sociales en el Empleo de Viajes y Turismo» destaca que, durante la pandemia, casi 70 millones de personas en este sector perdieron sus empleos, con las mujeres y los jóvenes siendo los más afectados. Esto se debe a que muchos de ellos trabajaban en áreas como la hospitalidad y los servicios de alimentos, las cuales fueron de las más golpeadas por la crisis.

A pesar de una notable recuperación económica en el sector, el informe señala que en 2022 el sector empleaba a 42 millones de mujeres y algo más de 16 millones de jóvenes. Estas cifras son considerablemente más bajas que las registradas en 2019, cuando había 48,4 millones de mujeres (-13%) y casi 19 millones de jóvenes (-15%) empleados en el sector.

El WTTC subraya la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar una recuperación inclusiva y equitativa. Si bien el sector sigue siendo una fuente crucial de empleo para grupos subrepresentados, es evidente que se necesita un mayor esfuerzo para proteger a estos trabajadores ante futuras crisis.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, comentó: «Este informe pone de relieve el inmenso potencial del sector para impulsar un crecimiento inclusivo, pero también resalta la urgencia de actuar. Las mujeres y los jóvenes son el pilar de nuestra industria, y es crucial que eliminemos las barreras que enfrentan. Invertir en habilidades, fomentar políticas inclusivas y promover el emprendimiento son claves para desbloquear su potencial y asegurar que el turismo continúe generando oportunidades de empleo sostenibles.»

El informe también resalta la desigualdad de género dentro del sector, con las mujeres subrepresentadas en roles de liderazgo y altos salarios. Asimismo, los jóvenes, que constituyen una proporción mayor de la fuerza laboral en el turismo comparado con otros sectores, enfrentan desafíos para acceder a empleos estables y bien remunerados.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC , Su Excelencia Ahmed Al Khateeb,Ministro de Turismo de Arabia Saudita

El Ministro de Turismo de Arabia Saudita, Su Excelencia Ahmed Al Khateeb, acogió los hallazgos del informe, señalando el compromiso de su país en apoyar el empleo femenino y juvenil. Arabia Saudita ha realizado importantes inversiones, incluyendo 375 millones de riales para programas de desarrollo de habilidades en el sector turístico, con un enfoque en la capacitación de guías locales y el fomento del emprendimiento. Al Khateeb subrayó el impacto positivo de estos programas, especialmente en el crecimiento de las oportunidades laborales para las mujeres en el turismo patrimonial en regiones como AlUla y Diriyah.

El informe concluye con una serie de recomendaciones para gobiernos y empresas, incluyendo el desarrollo de políticas de formación en habilidades, la promoción de la igualdad de género, y la implementación de prácticas de contratación inclusivas. También se destaca la importancia de invertir en programas de liderazgo y apoyar el emprendimiento mediante el fomento de pequeñas empresas y startups.

El WTTC insta a los líderes globales a priorizar la inclusión de mujeres y jóvenes en la fuerza laboral, asegurando que los beneficios del sector turístico sean compartidos por todos, y que este sea un motor de crecimiento económico y progreso social para las futuras generaciones.

Caribea News digital

Deje un comentario


× 2 = fourteen