¿BURO DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE LIMA TRAMPA MORTAL?
FRAN-CA-MENTE.- Escuchamos muy atentamente el mensaje del presidente Ollanta Humala en el Congreso por fiestas patrias, y entre las muchas obras que se mencionaron, mencionó la construcción Centro de Convenciones de Lima (CCL) infraestructura muy importante para el desarrollo de la industria de reuniones y congresos, que el Perú está tratando de posicionar a Lima como un Hub de esta segmento, por su ubicación y otras series de factores que coadyuvaría a conseguir este objetivo.
Pero, esperemos que el Presidente Humala haya tomado en cuenta el pedido de corrección y las observaciones realizadas por el titular del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales quien manifestó “El actual diseño arquitectónico y estructural planteado por la empresa española IDOM genera una serie de observaciones que resultan evidentes como tener el salón plenario en el octavo piso sin tener el área mínima adecuada para el foyer obligando el traslado de los participantes a otros niveles del edificio, los niveles de acceso y evacuación al salón plenario son limitados y que contradicen las exigencias de INDECI entre otros cuestionamientos recibidos por expertos consultados en el tema por el Ministerio (De Vivienda y Construcción), así como también por la propia supervisora de la obra”.
“What” tener un salón principal para 5,000 personas en un octavo piso?… Se olvidó nuestro Presidente que en Lima tiembla todos los día en menor o mayor intensidad, y que el silencio sísmico es muy prolongado y según los expertos en sismográfia se espera un gran terremoto en cualquier momento, se hacen con frecuencia simulacros de terremotos, nos han concientizado de tener la mochila de emergencia preparada… y se les ocurre aceptar un plano de una mega construcción para muchos años, que no tenga una salida de emergencia… ¿Cómo se podría evacuar a no digamos ya, a 5,000 personas que ya eso es muerte segura, hablemos de 500 personas desde un octavo piso? ¡Es una Locura!
Evidentemente la compañía española IDOM , no conoce la realidad del suelo peruano… Si es así ¿Donde han estado los expertos de defensa Civil, INDECI entre otros?…
Según El titular de Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, aún están a tiempo de corregir errores, ya que son US $534.8 millones de dólares, que costará la tal “obrita”… La pregunta del millón ¿Quién dio la autorización para aceptar ese proyecto? ¿Quién tiene la responsabilidad de ese craso error?… Yo no sé… yo no fui… ¡Ah! Ya sabemos… Como siempre la culpa la tendrá la vaca… FRAN-CA-MENTE…
EV.