MINCETUR: BUSCAMOS AL MEJOR NIÑO CUENTISTA DE TURISMO DEL PERÚ

LIMA/PERU/19/10/2024.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció el inicio de inscripciones de la VI Edición del Concurso Nacional Para Escolares “Letras Viajeras”, a través del cual el gobierno peruano elegirá al mejor niño cuentista de turismo de todo el Perú.
En este concurso podrán participar alumnos del 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones educativas públicas y privadas del país. Para ello, solo deben escribir un cuento en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de su localidad o región, teniendo en cuenta situaciones que resalten la práctica de valores, como buenos viajeros y anfitriones.
En la web www.letrasviajeras.pe, se pueden conocer las bases del concurso. También allí se realizarán las inscripciones y envíos de cuentos hasta el próximo 22 de noviembre. Una vez recibidos, un destacado jurado calificador de las áreas de educación, cultura y turismo hará la evaluación. Próximamente, el 5 de diciembre se realizará la ceremonia de premiación del certamen
Cabe indicar que el ganador de “Letras Viajeras” recibirá diversos premios, entre ellos, una laptop, una bicicleta, un trofeo y un diploma. El segundo y tercer lugar también recibirán reconocimientos, además del profesor o tutor del niño ganador.
La inscripción debe realizarla el padre, madre o apoderado legal del alumno participante de la siguiente manera:
Ingresar a la página web del concurso: www.letrasviajeras.pe y registrar los datos del participante. Opcionalmente, registrar los datos del docente que haya motivado y asesorado al alumno participante.
Subir el cuento en PDF. Recuerde que, solo puede subir un archivo; si tiene la obra en imagen JPG, le sugerimos comprimir el archivo.
Pulsar el botón “Enviar” y recibirá un correo confirmando su inscripción en el concurso.
Los cuentos deberán cumplir con las siguientes especificaciones:
Los cuentos deberán ser inéditos, originales y no deben haber sido publicados con anterioridad, ni haber participado en un concurso previo.
La extensión de la obra es de mínimo dos páginas y máximo de cinco páginas.
El formato de presentación es en hoja A4, espaciado de 1.5, tipo de letra: Arial, tamaño de letra: 11 y guardado en formato PDF. También pueden participar con un cuento escrito a mano, guardado como un archivo de imagen en formato PDF.
La temática de los cuentos deberá girar en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de la región del participante; teniendo en cuenta situaciones que resalten la práctica de los valores de la Cultura Turística como buenos anfitriones y/o buenos viajeros.
Se podrán subir dibujos hechos a mano, debido a que el presente concurso busca destacar tanto las habilidades de redacción del participante como su creatividad e imaginación.
Cada participante podrá contar con la asesoría de un profesor para la redacción del cuento.
Cualquier duda o consulta, los interesados pueden escribir al correo electrónico freyes@mincetur.gob.pe o llamar al teléfono (01) 513 6100 anexo 1574 / 1593.
DATO
Durante las cinco ediciones realizadas (2017, 2018, 2019, 2022 y 2023) se recibió un total de 7 529 cuentos a nivel nacional, los cuales incentivaron el reconocimiento de los valores de la Cultura Turística y reforzaron la identidad nacional.