February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CNN: EL MEGAPUERTO PERUANO DE CHANCAY PODRÍA REVOLUCIONAR EL COMERCIO EN SUDAMÉRICA

CHANCAY/PERU/25/10/2024.-Cuenta con una de las tecnologías más modernas del mundo, señala cadena internacional de noticias. El megapuerto peruano de Chancay se convertirá en el más grande de la costa del Pacífico sur y podría revolucionar el comercio en Sudamérica, destacó la cadena internacional CNN en español.

Resaltó que el megapuerto –con una inversión de US$ 1.300 millones– cuenta con una de las tecnologías más modernas del mundo y su construcción es tan imponente que solo alcanza a apreciarse desde las alturas.

«Chancay reducirá a casi la mitad el tiempo de traslado de la mercancía enviada a Asia y, una vez que sea inaugurado, empezará a mover una parte del gigantesco volumen de carga que recorre los puertos de todo el mundo», reseñó sobre el megapuerto de Chancay previsto inaugurarse durante la reunión de los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en noviembre de este año con la presencia del presidente de China, Xi Jinping,

Refirió que una visita de CNN al lugar dejó ver a las protagonistas de la obra: las grúas pórtico, de casi 90 metros, trasladarán los contenedores desde los buques hasta un gran patio en el muelle. Casi todo funcionará de forma autónoma las 24 horas del día.(…)

De acuerdo con las proyecciones de la empresa, los puertos en Colima y California sufrirían un impacto en el volumen de carga que reciben debido a que, actualmente, la exportación e importación de la costa del Pacífico sudamericano hacia o desde Asia debe transbordar en aquellos lugares, remarcó la publicación de CNN.

Una vez concluida, la obra provocaría un cambio importante en las rutas de transporte marítimo en el Pacífico hacia Asia y Oceanía, dado que en teoría permitiría que Ecuador, Colombia y Chile trasladen sus mercancías a China desde Perú sin otras escalas.

F/CCN/ANDINA

Deje un comentario


− one = 8